NASA
Segunda fotografía de la Tierra captada desde la órbita lunar, 25 de agosto de 1966.
swissinfo.ch
Thomas Ruff (*1958): m.a.r.s.05, 2010.
"No existe ningún original, solo un dato electrónico". Thomas Ruff ha retocado imágenes de alta resolución en blanco y negro de la NASA que ilustran la superficie de Marte.
swissinfo.ch
Melanie Matthieu: sin título, 2009/2010
De la serie 'Echoing Paterns - A Conversation with the Inanimate' (Patrones repetitivos - Una conversación con lo inanimado).
swissinfo.ch
Irène Joliot-Curie
Foto de la cámara de niebla de Wilson. Rayos alfa del polonio, 1937
swissinfo.ch
Anónimo
Imágenes de patologías del cerebro y de la médula espinal.
swissinfo.ch
Léon Gimpel
Anaglifo de una radiografía del corazón de un perro, 1924.
swissinfo.ch
Frank B. Gilbreth
Manipulación ineficaz, en torno a 1920.
swissinfo.ch
Thomas Freiler (*1962)
Ilustraciones, caja de grillos, modelo en 3D, 2009.
swissinfo.ch
Anónimo
Jungfraujoch. Investigación sobre los rayos UV en un laboratorio al aire libre en la cima del pico alpino, 1936.
swissinfo.ch
Markus Krottendorfer (*1976)
Sin título, 2013, de Biosfera 2. Markus Krottendorfer trabaja con cámaras infrarrojas y crea un ambiente entre ciencia ficción y ciencia pura y dura.
swissinfo.ch
Karl Kosternitz
Estrellas fugaces, antes de 1902.
swissinfo.ch
Adolphe Neyt
Microfotografía de una pulga, en torno a 1865.
swissinfo.ch
Anónimo
La dilatación del gas, en torno a 1930.
swissinfo.ch
Anna Atkins
Asplenium Ryzophyllum, en torno a 1850.
swissinfo.ch
Rodolphe Archibald Reiss
Estudio de manchas de sangre, 1906.
swissinfo.ch
Simon Starling (*1967)
Black Drop (gota negra), 2012. El artista Simon Starling filmó desde Hawai el tránsito de Venus, en negro, por delante del Sol.
swissinfo.ch
El Museo de Fotografía de Winterthur se centra en el mundo de la ciencia. La exposición 'Cross Over' presenta aspectos y fenómenos que habitualmente permanecen ocultos al ojo humano.
Este contenido fue publicado en
La muestra no se limita a ilustrar solamente los avances científicos. Se interroga también sobre el papel de la visualización fotográfica en el campo de la ciencia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.