"Suiza, destino de vacaciones para todos los pueblos", 1939
Las dimensiones de este fresco (90 metros de largo por 5 metros de ancho) lo convirtieron en una de las atracciones de la Exposición Nacional Suiza de 1939.
El fresco de Erni en su contexto, la Exposición Nacional de 1939
El fresco de Erni en su contexto, la Exposición Nacional de 1939
Panta Rhei, 1935
(Foto: Museo Hans Erni)
'Tableau avec méandres et corde', 1933
Óleo sobre tela (Foto: Jacques D. Rouiller)
Proyecto de afiche para Hypsa, exposición sobre deporte y salud, 1931
(Foto: Jacques D. Rouiller)
Boutilimit (Mauritania), 1950
Acuarela sobre papel, Museo de Etnografía, Neuchâtel. (Foto: Jacques D. Rouiller)
Guerra atómica, no gracias, 1954
Afiche
Albert Einstein, 1957
Tempera sobre papel
Fiesta campestre, 1960
Óleo sobre lienzo (Foto: Jacques D. Rouiller)
Salvad el agua, 1961
Afiche
La prensa, 1963
Tempera sobre papel. (Foto: Jacques D. Rouiller)
Valesana amamantando, litografía hographie "Erni en el Valais", ediciones Manoir, 1967
(Foto: Jacques D. Rouiller)
Homenaje a Carl Spitteler, 1975
Un mosaico para el crematorio de Lucerna
El árbol del conocimiento, 1978
Acrílico sobre pavatex. (Foto: Jacques D. Rouiller)
Mstislav Rostropovitch, 1981
Tiza pastel sobre papel (Foto: Jacques D. Rouiller)
Minotauro, 1984
Escultura en bronce (Foto: Jacques D. Rouiller)
Arando el arrozal, 1986
Acrílico sobre pavatex. (Foto: Jacques D. Rouiller)
Alfabeto antropomorfo, 1996
Tempera sobre panel de madera (Foto: Jacques D. Rouiller)
Clean Energy, 1999
Acrílico sobre contrachapado (Foto: Museo Hans Erni)
UT OMNIA EXSOLVANTUR , 1964 detalle del mosaico en el vestíbulo de swissinfo en Berna
(Foto: Christoph Balsiger, swissinfo) swissinfo.ch
El prolífico artista suizo cumple 100 años
Este contenido fue publicado el 20 febrero 2009 minutos
Hans Erni cumple este 21 de febrero un siglo de vida. Pese a su avanzada edad, el artista trabaja diariamente en su taller y nos incita a "renovarnos permanentemente". Nunca estuvo afiliado a un partido, aunque fue tildado de comunista. Sus obras lo han convertido en un hombre acaudalado, pero él nunca se ha considerado un artista "de éxito", sino un artista popular.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.