Lucia Syokau Muli descubrió que tenía cáncer de mama a los 27 años. Nos reunimos con ella en Makueni, al sur de Nairobi, para saber cómo está afrontando su diagnóstico y las dificultades que tiene para acceder al tratamiento.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Tengo experiencia como periodista de vídeo y me apasiona hacer que temas complejos sean accesibles y atractivos a través de una narración multimedia convincente. Enfocada en temas sociales y medioambientales, produzco una variedad de formatos de vídeo sobre una amplia gama de temas, especializándome en vídeos explicativos contundentes con gráficos en movimiento y animación stop-motion.
Durante mis estudios en cine, literatura inglesa y periodismo, adquirí experiencia en radio, televisión y prensa en toda Suiza. Después de trabajar con el equipo de imagen y sonido del Festival de Cine de Locarno, me uní a SWI swissinfo.ch en 2018 para producir reportajes locales e internacionales.
Informo sobre la industria farmacéutica suiza y sobre temas relacionados con la salud, como el acceso a los medicamentos, la innovación biomédica y el impacto de enfermedades como el cáncer.
Crecí en las afueras de San Francisco y estudié asuntos internacionales con especialización en economía del desarrollo y política sanitaria. Antes de unirme a SWI swissinfo.ch en 2018, fui periodista independiente e investigadora sobre negocios y derechos humanos.
«El coste es una de mis mayores preocupaciones» comentaba Lucia a SWI cuando nos reunimos con ella fuera de la clínica de cáncer Empower en el hospital del condado. La mayor presión financiera es el coste recurrente del trastuzumab, que la farmacéutica suiza Roche vende como Herceptin y al que se atribuye una mejora extraordinaria en la supervivencia.
Aunque existe desde hace más de dos décadas, sigue siendo inasequible para muchas personas en Kenia, donde alrededor del 45% de la población vive por debajo del umbral de pobreza del Banco Mundial, con una media de 2,15 dólares al día. Uno de los 18 ciclos recomendados cuesta más del doble de los ingresos mensuales de Lucia.
No eso no es todo. El coste del tratamiento es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los médicos, que tienen que tomar decisiones difíciles sobre si recetar un tratamiento que salvará la vida de un paciente pero lo sumirá en la pobreza.
Adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.