The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

México busca recuperar control del agua como un «derecho» con reforma constitucional

Ciudad de México, 1 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que enviará al Congreso una iniciativa para reformar la Ley General de Aguas y el artículo cuarto constitucional con el objetivo de «ordenar el uso del agua en el país» y devolver este recurso estratégico a la nación.

«Este gran recurso natural indispensable para el desarrollo se recupera para la nación, se recupera el derecho al agua. Deja de ser una mercancía y la concesión se convierte en un instrumento de la nación», afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa.

Sheinbaum recordó que en 1992, bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), se modificó la legislación para permitir la transmisión de concesiones de agua entre privados, lo que, dijo, «generó descontrol, falta de supervisión y uso excesivo sin rendición de cuentas».

La nueva iniciativa plantea eliminar la posibilidad de vender o transferir títulos de concesión entre particulares. En caso de cambio de uso del suelo, por ejemplo, de agrícola a urbano, el título deberá regresar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que será la encargada de emitir uno nuevo con base en cálculos técnicos sobre el volumen requerido.

Además, se incluyen esquemas transparentes y simplificados para la gestión del recurso, así como sanciones más severas para quienes incurran en prácticas ilegales.

La Conagua ha detectado más de 58.000 irregularidades en títulos vigentes, entre ellas coordenadas falsas y usos no autorizados.

«Debe ser concesionable, equitativo y sustentable. El agua es de la nación. Es concesionable, pero de manera ordenada y que garantice el derecho humano al agua», aseveró Sheinbaum.

La gobernante mexicana insistió en que el agua es un recurso cada vez más escaso, en especial en las regiones centro y norte del país, donde las sequías han golpeado con fuerza en los últimos años.

Por ello, aseguró que el nuevo marco normativo busca equilibrar la demanda entre usos agrícolas, urbanos e industriales, siempre bajo el principio del derecho humano al agua establecido en la Constitución.

La propuesta se elaboró tras 13 foros nacionales en los que participaron representantes de sectores industriales, agrícolas, municipios y gobiernos estatales, lo que, de acuerdo con Sheinbaum, garantiza «un amplio consenso social» en torno a la reforma.

«Con esta iniciativa no solo vamos a ordenar el uso del agua, también garantizaremos que haya equidad en su acceso y sustentabilidad en su manejo», afirmó.

El envío de la propuesta ocurre en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos del país, donde más de la mitad de los acuíferos presentan algún grado de sobreexplotación, de acuerdo con cifras oficiales. EFE

csr/afs/acm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR