
N. Zelanda acusa a Pionyang de provocación por lanzar un misil balístico intercontinental
Sídney (Australia), 18 dic (EFE).- El Gobierno de Nueva Zelanda, una nación que mantiene una estricta política antinuclear, acusó este lunes a Corea del Norte de «provocación», horas después de que lanzara un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de alcanzar desde el país asiático el continente americano.
«Nueva Zelanda condena enérgicamente el lanzamiento ilegal de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte, (lo) que supone una provocación y eleva las tensiones en la región», dijo hoy el ministro neozelandés de Exteriores, Winston Peters, en su cuenta X (antiguamente Twitter).
El Gobierno de Nueva Zelanda, liderado por el conservador Christopher Luxon, también pidió a Corea del Norte reanudar el diálogo y «trabajar hacia una desnuclearización verificable, irreversible y completa», según el mensaje en X.
La condena neozelandesa se da tras el lanzamiento hoy de un ICBM desde el área de Pionyang al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en la dos Coreas) y que cayó más de una hora después a unos 250 kilómetros al oeste de la isla de Okushiri, fuera de la zona económica especial (EEZ) de Japón.
El proyectil, que alcanzó una altura de unos 6.000 kilómetros, tendría un rango potencial de unos 15.000 kilómetros, suficiente para alcanzar desde Corea del Norte toda Norteamérica y Centroamérica y parte de Sudamérica, según fuentes del Ejecutivo de Tokio citadas por la agencia nipona Kyodo.
Por su lado, Corea del Sur afirmó hoy que este lanzamiento, el vigésimoséptimo que se reporta este año supone una nueva violación de la sanciones de la ONU, que prohíben a Pionyang usar tecnología de misiles balísticos. EFE
wat/esj/laa
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.