The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Negociadores de Israel y Hamás continuarán conversaciones tras primera ronda «positiva»

El Cairo, 7 oct (EFE).- Equipos negociadores de Israel y el grupo palestino Hamás continuarán este martes por la tarde sus conversaciones indirectas sobre la implementación del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la paz en Gaza, tras acabar la madrugada de este martes su primera reunión en «medio de una atmósfera positiva», informaron a EFE dos fuentes cercanas a las negociaciones.

Una fuente de seguridad egipcia, que pidió el anonimato, apuntó que en ese primer encuentro, mediado por Egipto, Catar y Turquía, las delegación de Israel y Hamás «abordaron una hoja de ruta para la actual ronda de negociaciones, así como el calendario de las conversaciones».

Esta primera ronda comenzó el lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, con el fin de acordar los mecanismos y detalles para implementar la primera fase de la propuesta de Trump, que estipula la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

La fuente egipcia indicó que el grupo islamista exigió en esa primera reunión el cese por completo de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, ya que «representan un verdadero desafío para la liberación de los rehenes», y subrayó que las conversaciones «continuarán tras el mediodía de este martes».

Por otro lado, una fuente palestina dijo a EFE que los mediadores están intentando establecer un plazo claro para el proceso de intercambio y consolidar la tregua sobre el terreno, y señaló que «las conversaciones durarán varios días debido a las posiciones divergentes de ambas partes».

Indicó también que las negociaciones «no se limitan a cuestiones de seguridad, sino que abarcan el futuro de la administración de la Franja de Gaza tras el alto el fuego, y la formación de una fuerza internacional provisional para mantener la estabilidad y supervisar la reconstrucción» del enclave, devastado durante los dos años de guerra.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase -que centrará las negociaciones en Egipto- estipula la liberación por Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, que el grupo islamista mantiene retenidos desde su ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu.

Según la fuente palestina, los negociadores de Hamás «insisten en la necesidad de garantías y una supervisión efectiva para asegurar el compromiso de Israel con los términos de cualquier posible acuerdo, especialmente en lo que respecta al cese de las operaciones militares y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja».

Hamás está representada en las negociaciones por una delegación encabezada por su jefe negociador Jalil al Haya, que salió ileso junto a otros miembros de su equipo del bombardeo israelí del pasado 9 de septiembre contra una reunión que mantenían en Catar.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó el domingo al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, encabezar la delegación, pero finalmente pospuso su llegada hasta el miércoles, coincidiendo con la del enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y del yerno de Trump, Jared Kushner, según fuentes. EFE

haro-fa/ijm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR