
Netanyahu ve «avances» en las conversaciones para un acuerdo de seguridad con Siria
Jerusalén, 21 sep (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que ve «algunos avances» en las conversaciones con Siria, que según la prensa israelí están dirigidos a llegar a un acuerdo en materia de seguridad.
«Estamos en conversaciones con los sirios, hay algunos avances, pero aún hay una visión de futuro» que alcanzar, aseveró Netanyahu en un discurso al inicio de la reunión del gabinete de Gobierno, según un comunicado difundido por la oficina del primer ministro.
El mandatario defendió que las conversaciones con las autoridades sirias pueden producirse gracias a las operaciones militares que Israel ha mantenido en los últimos dos años, desde que lanzó la ofensiva en Gaza, en sus vecinos en la región, como Líbano o la propia Siria, donde ocupa la zona desmilitarizada entre ambos países, en territorio sirio.
Según el medio estadounidense Axios, las autoridades israelíes presentaron el pasado martes una propuesta de cara a este cuerdo, que abordaría la situación de seguridad entre ambos países en el suroeste de Siria, en la frontera.
La propuesta tenía que ser valorada en una cumbre trilateral en Londres el miércoles, en el tercer encuentro de esta índole entre Siria e Israel, a la que acudieron el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer; el de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani; y el enviado de EE.UU., Tom Barrack.
Entre las demandas de Israel se encontraría crear una zona de exclusión aérea y una desmilitarizada en la frontera con Siria, sin límites al despliegue en su propio territorio, según Axios.
Israel ocupó los Altos del Golán, territorio sirio, durante la guerra de 1967 y se los anexionó en 1981. Entre esta zona y Siria se alza la frontera entre ambos países y, en el lado sirio, se extiende una zona desmilitarizada desde 1974 controlada por la Fuerza de la ONU para la Observación de la Separación (UNDOF, en inglés). EFE
pbj/mt/lar