The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua conmemora el 202 aniversario de su independencia con lectura del Acta

San José, 15 sep (EFE).- Los estudiantes nicaragüenses conmemoraron este viernes el aniversario número 202 de la emancipación de Centroamérica de la corona española, leyendo el Acta de Independencia en sus centros educativos.

Los centros escolares públicos y privados congregaron a sus alumnos para leer el Acta de la Independencia, documento que legalizó la autodeterminación centroamericana, el 15 de septiembre de 1821.

Luego de la lectura del acta, los estudiantes realizaron marchas y coreografías al son de bandas musicales, en los alrededores de los centros de estudios y en las calles de los 153 municipios de Nicaragua, según constató EFE.

Las calles cercanas a los colegios fueron cubiertas por los colores de la bandera de Nicaragua, azul y blanco, que es el mismo que utilizan la mayoría de los estudiantes en su uniforme escolar.

El desfile nacional de colegios en conmemoración de la independencia se realizó un día antes en la avenida «De Bolívar a Chávez», cerca del antiguo centro de Managua, y fue encabezada por el presidente Daniel Ortega.

En su discurso, el mandatario sandinista aseguró que están dispuestos a defender la paz y la soberanía del país con «piedras», tal como lo hizo hace 167 años el héroe nacional Andrés Castro en la batalla de San Jacinto.

«A 167 años de distancia le decimos a Andrés: aquí están tus hijos y tu pueblo que está dispuesto, como vos Andrés, a lanzar la piedra para defender la paz y la soberanía de Nicaragua», enfatizó Ortega.

Cada 14 de septiembre, Nicaragua conmemora la histórica batalla ocurrida en 1856, que tuvo como escenario la hacienda San Jacinto, unos 42 kilómetros al norte de Managua, en la que tropas del Ejército del Septentrión (nicaragüense) vencieron a las fuerzas del filibustero estadounidense William Walker (1824-1860), que pretendía apoderarse de Centroamérica.

Debido a la trascendencia que tuvo esa batalla en la historia de Centroamérica, en Nicaragua se celebra cada año como si se tratara de una segunda independencia.

Nicaragua logró su independencia junto con Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras el 15 de septiembre de 1821. EFE

mg/fa/szg

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR