The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragüense William González Guevara, premio EspasaesPoesía por poemario ‘Cara de crimen’

Madrid, 26 sep (EFE).- La obra ‘Cara de crimen’, del nicaragüense William González Guevara, fue galardonada este viernes con el premio EspasaesPoesía, dotado con 10.000 euros (unos 11.600 dólares), por ser un poemario «estilísticamente maduro y formalmente notable, que dibuja un canto de denuncia, testimonio fidedigno de la violencia en Centroamérica».

El jurado del premio destacó que «en la estela de los grandes maestros nicaragüenses del pasado, el poeta y filólogo William González Guevara ha escrito, a pesar de su juventud, un libro estilísticamente maduro y formalmente notable, que dibuja un canto de denuncia, testimonio fidedigno de la violencia en Centroamérica».

Además, añade que «‘Cara de crimen’ describe la desgarradora realidad de la migración en un momento como el presente, con elementos épicos y líricos que contribuyen a su análisis y conocimiento», señaló en un comunicado la editorial Espasa.

«Sentí una gran emoción. Automáticamente pensé en Centroamérica y, sobre todo, Nicaragua, pues la obra gira en torno a una violencia que contamina sus suelos desde hace siglos», señaló el autor tras conocer el fallo de este premio que dedica «a los centroamericanos».

William González Guevara, de 25 años, es poeta, periodista cultural y filólogo hispánico. Reveló para ABC un fraude literario de falsificaciones de manuscritos de Rubén Darío en universidades norteamericanas que hizo rectificar a Harvard.

Ha publicado ‘Los nadie’ (2022), ‘Me duele respirar’ (2023), ‘Inmigrantes de segunda’ (2023) y ‘Esta será mi venganza’ (2024).

Forbes lo ha destacado entre las «30 Promesas de Centroamérica 2025» por su trabajo por defender la memoria, la migración e inclusión desde la escritura.

Esta octava edición, la gran mayoría de los poemarios proceden de España y Latinoamérica, con Argentina a la cabeza.

En las últimas ediciones han sido premiados los poemarios ‘Deseo de ser árbol’ (2022), de Ángelo Néstore; ‘Albatros’ (2023), de Nuria Ortega Riba y ‘La madres de nadie’ (2024), de Carmen María López. EFE

cm/aam/ime/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR