 
Nissan pronostica pérdidas para el ejercicio en curso en primera previsión de resultados
Tokio, 31 oct (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Nissan publicó este viernes su primera previsión de resultados para el ejercicio fiscal en curso, que concluirá a finales de marzo de 2026, en el que pronostica unas pérdidas operativas de 275.000 millones de yenes (unos 1.790 millones de dólares/1.550 millones de euros).
El tercer mayor fabricante automovilístico nipón publicó sus previsiones financieras anuales antes de la presentación de sus resultados financieros del primer semestre fiscal (abril-septiembre), prevista para el próximo jueves, 6 de noviembre.
La firma japonesa se abstuvo de emitir pronósticos financieros en su anterior informe de julio citando la incertidumbre sobre el impacto en sus cuentas de los aranceles estadounidense al motor.
En sus previsiones publicadas hoy, Nissan vaticinó además unos ingresos anuales de 11,7 billones de yenes (76.100 millones de dólares/65.750 millones de euros), lo que marcaría una disminución del 7,4 % interanual, pero evitó emitir un pronóstico sobre neto.
Estas previsiones «reflejan las dificultades previstas en el segundo semestre debido a riesgos en la cadena de suministro, la volatilidad del tipo de cambio, los aranceles y otros factores externos», señaló la empresa en un comunicado.
En lo que respecta a la primera mitad del ejercicio, cuyo informe publicará la próxima semana, Nissan mejoró sus previsiones.
La empresa espera anotar un beneficio operativo de 50.000 millones de yenes (325 millones de dólares/280 millones de euros) en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre y una pérdida operativa de 30.000 millones de yenes (195 millones de dólares/169 millones de euros) en los primeros seis meses de su ejercicio.
En lo que respecta a la facturación, mantuvo sus estimaciones.
«Si bien los resultados del primer semestre reflejan beneficios temporales y la recuperación de la inversión gracias a las iniciativas de ahorro de costos, prevemos un entorno competitivo desafiante en el segundo semestre, riesgos en la cadena de suministro y la estacionalidad del negocio», señaló el director financiero de Nissan, Jeremie Papin, en el texto.
Nissan anotó unas pérdidas netas de 115.800 millones de yenes (753 millones de dólares/651 millones de euros) entre abril y junio, su primer trimestre fiscal, tras registrar unas pérdidas netas de 670.900 millones de yenes (4.360 millones de dólares/3.370 millones de euros) en su ejercicio de 2024.
La fabricante japonés atraviesa una situación financiera delicada por la caída de sus ventas en Estados Unidos y China, y está inmerso en una reestructuración de operaciones en el marco de la que ya ha anunciado que cerrará siete de sus 17 plantas y recortará 20.000 empleos a nivel global en los próximos años. EFE
mra/sbb
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
