The Swiss voice in the world since 1935

Nuevas protestas contra el Gobierno serbio con 37 detenidos y 42 agentes heridos

Skopie, 15 ago (EFE).- Un total de 37 personas han sido arrestadas y 42 policías han resultado heridos durante las protestas violentas contra el Gobierno nacionalista serbio de la pasada noche, según ha anunciado este viernes el Ministerio del Interior.

El ministro, Ivica Dačić, acusó a los manifestantes de haber provocado «graves y masivos disturbios del orden público y la paz en toda Serbia».

«Esta noche, la Policía ha sido brutalmente atacada, y la Policía está aquí para proteger el orden público y la paz», aseguró en una rueda de prensa celebrada de madrugada.

Las calles de varias ciudades serbias están esta mañana cubiertas con piedras y hay contenedores de basura calcinados, principalmente en Belgrado, Novi Sad, Niš y Pančevo, informa la emisora estatal RTS.

Esta nueva protesta estuvo convocada por los colectivos de universitarios que desde hace nueve meses protagonizan las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Aleksandar Vučić, al que acusan de autoritario y corrupto.

Algunos manifestantes atacaron la sede del SNS, el partido de Vučić, en Novi Sad.

Los disturbios y enfrentamientos más graves ocurrieron en Belgrado, la capital de Serbia, donde un grupo de manifestantes lanzaron objetos y petardos contra las oficinas del SNS.

La Policía intervino para dispersarlos y disparó gases lacrimógenos, según retransmitieron en directo varios medios de comunicación serbios.

En una concentración cerca del Estado Mayor del Ejército serbio en Belgrado, los choques con la Policía se prolongaron durante horas.

Algunos simpatizantes del SNS lanzaron bengalas y otros artefactos pirotécnicos contra los manifestantes antigubernamentales por encima de los agentes de policía que separaban a los dos grupos, según informa hoy el portal de noticias Blic.

El presidente Vučić, que lleva meses acusando a los universitarios de ser criminales, aseguró hoy que son personas que «solo destruyen la propiedad ajena de forma brutal y despiadada, cometiendo numerosos actos delictivos y sembrando el terror en un país».

«Tendremos que crear un sistema más eficiente y una lucha más eficaz contra los individuos violentos, y creo que lo conseguiremos. Y ahora ni siquiera la Unión Europea podrá comportarse de forma hipócrita y decir que la culpa es de otros, añadió el presidente, que domina la política en Serbia desde hace más de diez años.

El pasado miércoles ya hubo choques entre los manifestantes y la Policía y los simpatizantes de Vučić durante una protesta convocada para denunciar la violencia contra los participantes en una marcha en la pequeña ciudad de Vrbas, en el norte del país, el día anterior.

La ola de multitudinarias protestas, mayoritariamente pacíficas, comenzó tras el derrumbe el pasado 1 de noviembre de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad, que acababa de ser remodelada, en el que murieron 16 personas.

La inicial exigencia de responsabilidades y de transparencia sobre la adjudicación y ejecución de la obra, realizada por empresas chinas, se transformó en una denuncia de autoritarismo del Gobierno, la exigencia de mejoras en el Estado de derecho y de la celebración de elecciones anticipadas.EFE

ib-as/alf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR