
Nuevo sistema europeo EES cambia procedimientos en las fronteras balcánicas
Zagreb, 12 oct (EFE).- El nuevo Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) para los países que forman parte del espacio Schengen ha empezado a aplicarse este domingo también en Croacia, tanto en los aeropuertos y puertos marítimos, como en su frontera terrestre con el resto de los Balcanes, o sea con Bosnia-Herzegovina, Serbia y Montenegro, sin que por ahora se informe de atascos.
Croacia introducirá el nuevo sistema gradualmente: recopilará datos biométricos cuatro horas al día desde el 12 de octubre hasta finales de noviembre, ocho horas en noviembre y doce horas al día a partir de diciembre.
Los 29 países europeos que forman parte del espacio Schengen —todos los de la Unión Europea, salvo Chipre e Irlanda, así como Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein— empiezan hoy a emplear de forma gradual el sistema EES, que recoge de forma automatizada datos biométricos del rostro y las huellas dactilares de ciudadanos de terceros países que entran en este espacio.
Durante la fase de implantación, que se completará en abril, se seguirán aún sellando los pasaportes de los viajeros manualmente.
La policía croata aseguró que está bien preparada para la recopilación de datos biométricos, que describió como un procedimiento sencillo y fácil, y que no espera mayores atascos, informa la televisión pública HRT.
Denis Kukec, encargado del servicio de fronteras en el Ministerio del Interior croata, explicó que el nuevo sistema se aplicará a los nacionales de terceros países que no posean tarjeta de residencia, permiso de residencia, divisas de larga duración ni pase fronterizo.
“Los nacionales de terceros países deberán salir de su vehículo, situarse frente a la cámara y someterse a un escaneo facial biométrico. Luego se les tomarán cuatro huellas dactilares y se recopilarán los datos personales del pasaporte. De esta manera, se creará un expediente personal de entrada y salida para cada persona”, explicó.
A partir de ahora, cada vez que un nacional de un tercer país se presente, ya sea a la entrada o a la salida, se verificará su identidad en vivo rápidamente mediante un escaneo facial.
“La policía fronteriza croata está completamente equipada tanto en términos de personal como de tecnología”, aseguró Kukec, descartando retrasos o mayores aglomeraciones en comparación con otros días.
Los medios de la vecina Bosnia-Herzegovina informan que en el cruce fronterizo de Gradiska hoy incluso se han reducido las esperas, porque a diferencia de días pasados hay menos coches bosnios y predominan los vehículos con matrículas de países europeos, exentos de este proceso, al ya figurar sus datos en el registro.
Dado que Serbia limita con cuatro Estados miembros, el sistema EES se aplicará en las fronteras terrestres con Croacia, Bulgaria, Rumanía y Hungría, informó el ministerio del Interior, que instó a los ciudadanos a planificar su viaje con antelación para tener en cuenta posibles retrasos durante la fase inicial de implementación del sistema.
También el Ministerio del Interior de Macedonia del Norte ha instado a sus ciudadanos que planean viajar al espacio Schengen a familiarizarse con antelación con las nuevas normas y procedimientos para garantizar un viaje puntual, seguro y sin retrasos innecesarios. EFE
vb/iut/amg
(foto) (vídeo)