
Numerosos líderes africanos viajan a EE.UU. para acudir a la Asamblea General de la ONU
Nairobi, 21 sep (EFE).- Líderes de numerosos países africanos partieron estos días hacia Nueva York para participar en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, que empiezan el próximo martes en medio de una crisis del multilateralismo y de tensiones geopolíticas.
El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, fue uno de los mandatarios africanos que aterrizaron este fin de semana en Estados Unidos para intervenir en la reunión que se celebra «en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, crecientes desafíos al multilateralismo y crisis de seguridad», dijo la Presidencia congoleña en un comunicado.
Ghana, por su lado, confirmó la asistencia del presidente John Dramani Mahama, que presidirá dos eventos a los márgenes de la Asamblea, como abanderado de la Unión Africana (UA) por las instituciones financieras.
También viajó a Nueva York la presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, quien también participará en diferentes reuniones de alto nivel centradas en «el empoderamiento de la mujer, el desarrollo sostenible, la acción climática, la reforma económica global, la juventud, la paz y la seguridad y el desarme nuclear», según un mensaje difundido en X.
Mientras, el jefe de Estado de Mozambique, Daniel Chapo, mantuvo este domingo tras su viaje un encuentro bilateral con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el que abordaron «el fortalecimiento de la cooperación bilateral, la promoción de la paz y la seguridad y el desarrollo sostenible», detalló el dirigente en la misma red social.
Otros líderes africanos que acudirán a la cita con sus delegaciones son los presidentes de Kenia, William Ruto; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; Botsuana, Duma Boko; la República del Congo (Brazzaville), Denis Sassou Nguesso; y Gabón, Brice Oligui Clotaire Nguema; así como el vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima.
La Unión Africana (UA) también estará presente a través del presidente de la Comisión (secretariado) de la organización panafricana, Mahmoud Ali Youssouf.
La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de la ONU de deliberación, adopción de políticas y representación. EFE
lbg/lar