The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

ONG denuncia que Arabia Saudí mantiene encarcelados a reformistas sin sentencia desde 2017

El Cairo, 7 oct (EFE).- Varias figuras religiosas y académicas de tendencia reformista siguen encarceladas en Arabia Saudí más de ocho años después de su arresto, sin haber recibido una sentencia firme y en medio de denuncias de torturas, aislamiento y falta de atención médica, recordó este martes el Gulf Centre for Human Rights (GCHR).

Los arrestos masivos comenzaron en septiembre de 2017, poco después de que Mohamed bin Salmán asumiera el cargo de príncipe heredero y comenzara a actuar como líder «de facto» del país árabe, y «causaron conmoción en la sociedad civil saudí debido a la brutalidad de las detenciones masivas, las desapariciones y las denuncias de tortura y malos tratos contra los detenidos», afirmó GCHR en un comunicado.

Entre los arrestados se encontraban los conocidos clérigos reformistas Salman Al Oudah y Awadh Al Qarni, así como escritores y economistas, muchos de ellos de carácter reformista y defensores de la tolerancia religiosa.

En los últimos meses, las autoridades saudíes han puesto en libertad a algunos de los detenidos en esa oleada, todos arrestados en septiembre de 2017 y liberados entre junio y julio de 2025 con la condición de que se les prohíba viajar, se les coloquen grilletes electrónicos y se les someta a vigilancia constante para «garantizar que sus voces sean silenciadas en cualquier actividad pública», denunció la ONG.

Sin embargo, otros como Al Oudah, Al Qarni y el también religioso reformista Hassan Farhan Al-Malki permanecen encarcelados sin que se haya emitido sentencia definitiva, y GHCR denunció que los procesos judiciales han sido reiteradamente pospuestos desde su comienzo en septiembre de 2018.

Además, continúa la detención de Essam Al Zamel, uno de los más de 30 periodistas y escritores arrestados entre septiembre y noviembre de 2017 y que recibió premios del gobierno saudí por su labor como economista poco antes de su arresto.

Algunos detenidos permanecen en confinamiento solitario y bajo vigilancia constante, lo que sumado a los malos tratos y el acceso limitado a la atención médica han causado una pérdida significativa de visión y audición a Al Oudah, según el GCHR.

El GCHR advirtió que algunos presos políticos han muerto en custodia en Arabia Saudí, ya sea por negligencia médica, como el defensor de derechos humanos Abdullah Al Hamid en 2020, o en «circunstancias sospechosas», como el religioso Mousa Al Qarni en 2021.

La organización renovó su llamado a las autoridades saudíes para que liberen a todos los presos de conciencia, garanticen investigaciones transparentes sobre posibles abusos y aseguren el acceso a un debido proceso judicial conforme a los estándares internacionales. EFE

pab/amr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR