The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

ONG exigen fin de cooperación de la UE con guardacostas libios por agresiones en el mar

Roma, 1 oct (EFE).- Un total de 15 organizaciones humanitarias exigieron este miércoles a la Unión Europea y a Italia que suspendan la cooperación con la llamada Guardia Costera libia, tras denunciar una escalada de agresiones contra barcos de rescate en el Mediterráneo.

Las ONG reclaman la retirada inmediata del apoyo político, financiero y logístico a las autoridades libias, así como la suspensión del Memorando de Entendimiento firmado entre Italia y Libia en 2017, que está previsto se renueve automáticamente en febrero de 2026.

«La cooperación europea está alimentando los ataques contra los rescates humanitarios», advierten en un comunicado conjunto organizaciones como SOS Mediterranée, Médicos Sin Fronteras, Sea-Watch, Oxfam Italia y otras doce entidades internacionales y regionales.

La denuncia se produce después de que el pasado 24 de agosto una patrullera libia abriese fuego contra el barco de rescate Ocean Viking, operado por SOS Mediterranée, con 87 migrantes rescatados y 34 tripulantes a bordo.

«Este asalto, que representa el cruce de una línea roja, también es una llamada de atención tanto sobre la brutalidad imprudente de la Guardia Costera libia como sobre la responsabilidad de la Unión Europea e Italia que han equipado, entrenado y armado sistemáticamente a estas fuerzas en nombre del control de la migración», se lee en la nota.

Según los datos recopilados por las organizaciones, al menos ocho incidentes violentos se han registrado solo en 2024 y en todos ellos estuvieron involucradas embarcaciones donadas por Italia a la Guardia Costera libia.

El último tuvo lugar el pasado 26 de septiembre, cuando el buque Sea-Wathc 5 fue atacado por otra embarcación de la GUardia Costera libia, también donada por Italia.

Desde la firma del acuerdo entre Italia y Libia en 2017, se han entregado 36 embarcaciones a la Guardia Costera libia, a la que las ONG acusan de operar como una red de milicias implicada en violencia sistemática contra migrantes, tanto en el mar como en los centros de detención del país.

Denuncian que la estrategia de la UE de «externalizar la gestión de fronteras a Libia» ha fracasado en proteger vidas humanas y, en cambio, refuerza a actores armados que vulneran el derecho internacional humanitario y marítimo.

Las ONG advierten de que las patrulleras entregadas, como las de clase Corrubia, son buques de guerra diseñados para uso militar. Aunque se entregan sin armamento, el Grupo de Expertos del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia ha señalado que suelen ser armadas tras su entrega.

«Los líderes políticos de la UE e Italia deben rendir cuentas por la violencia ejercida por sus socios en el mar. Como mínimo, debe suspenderse inmediatamente todo tipo de apoyo europeo a la Guardia Costera libia y cesar los ataques y el acoso a trabajadores humanitarios», indican.

Entre las medidas solicitadas está la revocación del acuerdo italo-libio antes de su renovación automática y un llamamiento a Bruselas para reevaluar o poner fin a toda cooperación migratoria con gobiernos que no respeten los derechos humanos fundamentales.

La carta fue firmada por 42 organizaciones, entre ellas SOS Mediterranée, SOS Humanity, Sea-Watch, Médicos Sin Fronteras, Mission Lifeline International, Refugiados en Libia, Refugiados en Túnez, R42 Sail and Rescue, Emergency, Seebrücke, Sea-Eye, ActionAid Italia, Oxfam Italia y la ASGI. EFE

csv/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR