
Oposición moldava denuncia la prohibición de uno de sus partidos a dos días de elecciones
Moscú, 26 sep (EFE).- La oposición prorrusa de Moldavia denunció este viernes la prohibición de una de las formaciones que forma parte del Bloque Electoral Patriótico, el principal rival del gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS) en las elecciones parlamentarias del domingo.
«El partido Corazón de Moldavia condena la decisión ilegal y políticamente motivada de excluir a nuestra formación de la campaña electoral», señaló esta fuerza política en un comunicado en su página web.
Según Corazón de Moldavia, «se trata de un espectáculo sucio, orquestado de antemano por las autoridades con el único propósito de silenciar» a sus contrincantes.
El expresidente moldavo y uno de los líderes del opositor Bloque Patriótico, Ígor Dodon, señaló, por su parte, que los días en el poder de la presidenta, Maia Sandu, y PAS «están contados».
«Comprenden que su fin está cerca, por lo que recurren a la ilegalidad contra nuestros colegas del bloque», dijo Dodon durante una protesta al frente de la Comisión Electoral Central (CEC) de Moldavia.
Un tribunal de Chisinau prohibió ayer durante 12 meses las actividades de Corazón de Moldavia a petición del Ministerio de Justicia del país.
La decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo en el plazo de 15 días.
A principios de septiembre, la policía registró las casas de algunos miembros de Corazón de Moldavia en relación con un caso de compra de votos, financiación ilegal del partido y blanqueo de capitales.
Según el último barómetro de opinión pública difundido este jueves, el número de los indecisos en las elecciones parlamentarias moldavas asciende al 27,8 %.
De acuerdo con la encuesta, el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS) obtendrá el 28,6 % de los votos en los comicios del 28 de septiembre.
Mientras, el Bloque Electoral Patriótico, partidario del acercamiento a Moscú, recibiría el 13,9 % de los apoyos.
También tiene posibilidades de entrar en el Parlamento unicameral moldavo Nuestro Partido, del excandidato presidencial Renato Usatii, con 5,1 % de los sufragios.
La presidenta de Moldavia, la europeísta Sandu, afirmó este lunes que la independencia y la soberanía de ese país «peligran» por las acciones de Rusia antes de los comicios.
Según Sandu, Moscú trata de «comprar» a los votantes moldavos para hacerse con el control de esa antigua república soviética, enclavada entre Ucrania y Rumanía.EFE
mos/rf