The Swiss voice in the world since 1935

Orbán se congratula de que Macron haya hablado con Putin sobre Ucrania

Budapest, 2 jul (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán se congratuló este miércoles de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, haya hablado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra de Ucrania, en una conversación telefónica tras casi tres años de silencio entre ellos.

«¡Finalmente! No hay solución a la guerra en Ucrania en el campo de batalla, la clave son las negociaciones», exclamó el jefe del Gobierno húngaro, considerado el líder de los Veintisiete más cercano al Kremlin, en un breve comunicado publicado en su cuenta de X.

La nota alude a la comunicación telefónica entre Putin y Macron que tuvo lugar la víspera, y de la que informaron fuentes oficiales tanto de París como de Moscú, resaltando que ambos mandatarios abordaron diversos temas, entre ellos la invasión rusa de Ucrania que comenzó en febrero de 2022.

El Gobierno de Orbán se niega a entregar armas a Ucrania e incluso critica con frecuencia el apoyo militar y financiero a Kiev por parte de la Unión Europea (UE), llegando incluso a acusar de «belicismo» a sus socios comunitarios por prestar esa ayuda para que el país atacado pueda defenderse.

También critica las severas sanciones impuestas por la UE a Moscú, aunque hasta ahora se ha adherido a ellas, al tiempo que aboga por intensificar las relaciones con Rusia para lograr la paz, al considerar que Ucrania no tiene perspectivas de imponerse en esta contienda.

«Se necesitan diplomáticos, no generales», enfatizó hoy Orbán.

Según informó la Presidencia francesa en un comunicado, Macron insistió ayer a Putin en la importancia de decretar «un alto al fuego lo más rápido posible y que se lancen las negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución sólida y duradera al conflicto».

Al mismo tiempo, el mandatario galo incidió «en el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía e integridad territorial de Ucrania».

Putin, por su parte recordó a Macron que el conflicto ucraniano es una «consecuencia directa» de la política de los países occidentales, «que ignoraron durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia». EFE

mn/wr/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR