Perspectivas suizas en 10 idiomas

Acusaciones de acoso sexual e intimidación en una prisión de mujeres en Países Bajos

La Haya, 1 jun (EFE).- Las reclusas detenidas en la cárcel de mujeres de la ciudad neerlandesa de Utrecht son frecuentemente víctimas de “comportamientos transgresores”, que incluyen acoso sexual, intimidación y gritos, según una investigación de la Inspección del Ministerio de Justicia dentro del centro penitenciario.

Las mujeres detenidas en la prisión de Nieuwersluis son objeto de acoso y comentarios con tintes sexuales por parte de los empleados hacia las reclusas, pero también besos con lengua, sexo oral y relaciones entre empleados y presas, además de gestos de discriminación, sexismo y comentarios entre los empleados, recoge el informe de los inspectores.

La inspección investigó la situación en el centro penitenciario después de que se publicara en la prensa local que un empleado de 47 años es sospechoso de violar a tres reclusas, una denuncia a la que siguieron varias otras de numerosas presas y exreclusas que aseguraron que también habían sido víctimas del comportamiento abusivo dentro de los muros de la cárcel.

La inspección empezó en julio de 2022 pero a finales de año los inspectores anunciaron que iban a ampliar su investigación porque habían recibido señales de que no solo se trataba del guardia de 47 años denunciado antes, sino que había otros empleados sospechosos de conductas similares.

“Existe una cultura que hace posible que los empleados de prisión muestren un comportamiento poco ético, incluido un comportamiento sexualmente transgresor. El entorno de vida y de trabajo no es lo suficientemente seguro. Ni para las reclusas, ni para los empleados”, explicó la inspectora general Esther de Kleuver.

Advirtió de que “la cultura dentro de Nieuwersluis tendrá que cambiar para que el entorno de vida y de trabajo sea seguro” e instó al servicio general de prisiones a “observar la cultura en las otras instituciones donde se alojan las mujeres” por temores a que situaciones similares se estén repitiendo en otros centros penitenciarios.

En reacción al informe de la Inspección, el ministro neerlandés de Protección Legal, Franc Weerwind, anunció medidas para luchar contra este tipo de comportamientos en las cárceles de mujeres de Países Bajos. Aseguró estar “devastado” por el informe y consideró “graves” los hallazgos.

“Esto va contra todo lo que defiendo. Defiendo una política de detención humanitaria y quiero que también el personal penitenciario tenga un entorno de trabajo seguro, ambos. Esos aspectos han sido pisoteados aquí”, agregó, anunciando una investigación en otras cárceles.

Sin embargo, el abogado de varias de las víctimas, Johan Oosterhagen, lamenta que estas medidas lleguen tarde porque él trasladó al ministro su denuncia hace un año y consideró el retraso “bastante impactante, porque mientras tanto han ocurrido muchos incidentes”.

“Yo mismo inicié una investigación, porque una mujer denunció que había sido violada en prisión. La Inspección confirmó esa imagen, es decir, que muchas cosas están mal”, lamentó. EFE

ir/cat/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR