
Países árabes se coordinan antes de la semana de alto nivel de la ONU, marcada por Gaza
El Cairo, 22 sep (EFE).- Los ministros de Exteriores de varios países árabes han mantenido reuniones entre ellos en Nueva York para coordinarse respecto a la situación en la Franja de Gaza y la seguridad en Oriente Medio antes del inicio este lunes de las actividades de la semana de alto nivel de la ONU.
El jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelaty, cuyo país media junto con Catar y Estados Unidos en la guerra de Gaza, se reunió con el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jassim al Badawi, con quien abordó asimismo la seguridad del golfo Pérsico tras el ataque israelí del pasado día 9 en Doha contra la delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás.
Según comunicado este lunes de Exteriores de Egipto, Abdelaty «destacó en el encuentro la importancia del mecanismo de consulta política ante los crecientes desafíos regionales relacionados con Palestina y las crisis en Siria, Líbano, Yemen y Sudán, además de los acontecimientos relacionados con el programa nuclear iraní».
El egipcio reafirmó ante Al Badawi que «la seguridad del golfo Pérsico es parte integral de la seguridad nacional de Egipto», y reiteró «la enérgica condena de Egipto de la acción agresiva llevada a cabo por las fuerzas de ocupación israelíes contra el hermano Estado de Catar».
Este encuentro fue precedido por otro de los titulares de Exteriores y representantes diplomáticos de la alianza política y económica del CCG, integrado por Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Baréin y Omán, que subrayaron «la importancia de reforzar la cooperación (de los países árabes) con las organizaciones internacionales para promover la seguridad y la paz a nivel regional e internacional».
Según un comunicado, del CCG «los ministros abordaron la coordinación conjunta y debatieron la evolución de la situación» en el golfo y en Oriente Medio, «reafirmando su pleno apoyo a todas las medidas que adopte el Estado de Catar para proteger su seguridad y preservar su soberanía».
Se espera que el emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, aborde en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, además de la situación en Gaza, el ataque aéreo israelí contra la delegación negociadora de Hamás en Doha, que provocó la muerte de cinco miembros del grupo palestino y un policía catarí.
Ese bombardeo, que suscitó alarma en los países del CCG y la Liga Árabe, compuesta por 22 Estados, fue considerado por Catar como «terrorismo de Estado», «traición» y «agresión contra la soberanía de un país mediador» para una tregua en Gaza.
Además de Al Thani, ya han llegado a Nueva York el rey Abdala II de Jordania y el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, así como el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, para participar en la semana de alto nivel de la ONU, incluida la Conferencia Internacional sobre la solución de los dos Estados, Israel y Palestina.
Egipto será representado por su primer ministro, Mustafa Madbuli, quien «pronunciará los discursos (del país norteafricano) en nombre del presidente» egipcio, Abdelfatah al Sisi.
Se espera que los discursos de los líderes árabes se centren en la necesidad de presionar a Israel para poner fin a la guerra en Gaza para reducir la tensión en Oriente Medio e iniciar la reconstrucción del devastado enclave palestino, donde más de 65.000 personas murieron en menos dos años, además de introducir ayuda suficiente a la población de la Franja.
También en el reconocimiento de nuevos países del Estados palestino y en apoyar de forma unánime la solución de dos Estados, como la «única viable» para poner fin al largo conflicto de Oriente Medio. EFE
fa/rsm/cg