The Swiss voice in the world since 1935

Países Bajos aplaza encargar la búsqueda de gobierno por empate entre progresista y ultra

La Haya, 30 oct (EFE).- Países Bajos pospuso hasta el próximo martes la designación de la persona que tanteará inicialmente las posibilidades de formar gobierno, debido a que el recuento oficial de las elecciones sigue sin aclarar qué partido, si el liberal progresista D66 o el ultraderechista PVV de Geert Wilders, se ha impuesto en número de votos.

La decisión fue anunciada por el presidente del Parlamento, Martin Bosma (PVV), quien explicó que, aunque para el martes no se habrán contado aún todos los sufragios -incluidos los emitidos por correo y desde el extranjero-, convocará igualmente a los líderes de los partidos para analizar los resultados. En condiciones normales, esto debía haber tenido lugar este viernes.

El propio Wilders pidió a Bosma esta mañana retrasar el inicio de la fase de exploración con el argumento de que “las diferencias son tan pequeñas que es decisivo quién tiene derecho a comenzar las negociaciones”.

Según recordó el ultraderechista, el partido más votado es el primero en recibir el mandato para intentar formar coalición: “No puede designarse un explorador si ni siquiera sabemos con certeza quién es la mayor fuerza política del país”, insistió Wilders.

A falta del recuento final, D66 y PVV se mantienen empatados en 26 escaños cada uno, aunque los votos pendientes del extranjero podrían alterar ligeramente el resultado. D66 aventaja en torno a 15.000 papeletas a la formación de Wilders, lo que le situaría de nuevo en primera posición, después de varias horas la mañana de este jueves aventajado en unos 2.000 votos por la ultraderecha.

A pesar del empate en escaños, el ganador político de los comicios sigue siendo D66, que suma 17 asientos más que en las elecciones anteriores. Wilders, en cambio, figura entre los grandes perdedores, al perder 11 de los 37 escaños que tenía.

El bloque GroenLinks-PvdA, que lideró hasta su dimisión anoche Frans Timmermans, se mantiene con 20 escaños; el VVD, del ala liberal conservadora encabezado por Dilan Yeşilgöz, retrocede a 22; y el CDA democristiano, dirigido por Henri Bontenbal, se queda con 18.

La extrema derecha de Foro por la Democracia (FvD) y la Unión Cristiana (CU) obtienen 7 y 3 escaños, respectivamente.

El euroescéptico JA21 alcanza 9; el movimiento agrario BBB logra 4, y el Partido Socialista (SP), Denk, el Partido por los Animales (PvdD) y el calvinista SGP consiguen 3 cada uno. El partido de los jubilados 50Plus logra 2 escaños, el proeuropeo Volt obtiene 1, y el centrista NSC, fundado en 2023, desaparece del Parlamento tras perder los 20 escaños que había conseguido en los anteriores comicios. EFE

ir/ahg/fpa

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR