The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán acepta prolongar el diálogo con los talibanes en Estambul por petición turca

Islamabad, 30 oct (EFE).- Pakistán ha aceptado prolongar el proceso de diálogo con el régimen talibán en Estambul tras una petición del país anfitrión, Turquía, un día después de que Islamabad diera por fracasadas las negociaciones, informaron este jueves a EFE fuentes próximas a la negociación.

La delegación paquistaní, que tenía previsto regresar a Islamabad, permanecerá en Estambul para reanudar las conversaciones y mantener abierto el canal diplomático tras días de tensión con Kabul, añadieron las fuentes en un comunicado.

«Las conversaciones se basarán en la exigencia fundamental de Pakistán de que Afganistán adopte medidas claras, verificables y eficaces contra los terroristas. Pakistán ha subrayado una vez más que el territorio afgano no debe utilizarse para cometer actos terroristas contra Pakistán», agregó el texto.

Las partes agradecieron el papel «constructivo» de Ankara y reafirmaron el compromiso de Pakistán de buscar una resolución pacífica «de buena fe» a través del diálogo.

El restablecimiento de las conversaciones supone un giro diplomático tras la ruptura del miércoles, cuando Islamabad confirmó el fracaso de las negociaciones y acusó al régimen talibán de permitir que grupos armados operen desde suelo afgano.

Islamabad acusó a Kabul de querer «arrastrar a su pueblo a una guerra innecesaria» al no mostrar voluntad para impedir que grupos armados utilicen suelo afgano para atacar Pakistán.

El ministro de Defensa, Khawaja Asif, advirtió que Pakistán no toleraría nuevos ataques y respondería si se repetía un solo atentado en su país.

El Gobierno de facto talibán culpó a Islamabad del colapso del proceso por presentar «exigencias irrazonables», entre ellas la garantía de Kabul de que no se producirán ataques en territorio paquistaní, y defendió que el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) —hermano ideológico de los talibanes afganos— es un problema interno de Pakistán de larga data.

El proceso de diálogo entre ambos países comenzó en Doha, donde el pasado 19 de octubre se alcanzó un alto el fuego temporal con mediación catarí y turca. Las conversaciones se trasladaron posteriormente a Estambul para intentar consolidar una tregua permanente, que colapsó tras cuatro días de reuniones.

Los combates, ocurridos a mediados de mes a lo largo de la línea Durand, dejaron decenas de civiles muertos en ambos lados de la frontera. EFE

aa-lgm/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR