The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán recibe un primer envío de crudo de EE.UU en medio del impulso comercial bilateral

Islamabad, 29 oct (EFE).– Pakistán recibió este miércoles su primer cargamento de crudo procedente de Estados Unidos, que atracó en la terminal marítima de la empresa Cnergyico Pk Ltd en la provincia sureña de Baluchistán, en medio de un acercamiento comercial entre ambos países.

El envío se produce tras un acuerdo bilateral firmado en agosto entre Islamabad y Washington, que abrió la puerta a las importaciones directas de energía estadounidense y refleja el fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambos países en los últimos meses, desde la llegada al poder del presidente Donald Trump.

Usama Qureshi, vicepresidente de la empresa Cnergyico, confirmó a EFE que «el buque MT Pegasus, de clase Suezmax y con un cargamento de un millón de barriles de crudo West Texas Intermediate (WTI), atracó en las instalaciones marítimas de la compañía».

En un comunicado, la empresa detalló que el barco fue cargado en Houston el 14 de septiembre y llegó a la terminal de amarre único de Cnergyico. Según la compañía, se trata del mayor buque petrolero que ha atracado jamás en un puerto pakistaní.

El vicepresidente de la empresa afirmó que este primer cargamento de crudo estadounidense marca un hito importante para el sector energético del país y para la compañía.

“Este primer envío será seguido por otro a mediados de noviembre y un tercero en enero de 2026”, declaró, agregando que “en conjunto, estos tres cargamentos podrían mejorar la balanza comercial de Pakistán con EE. UU. en unos 200 millones de dólares”.

La terminal marítima de Cnergyico es la única en Pakistán capaz de recibir grandes buques completamente cargados, según la compañía.

Usama Qureshi explicó además a EFE que la percepción de que importar petróleo de Oriente Medio resulta más barato que hacerlo desde EE. UU. “no es correcta” y subrayó que la compañía toma decisiones basadas únicamente en la viabilidad comercial.

“Actualmente, hay una diferencia de precio de entre 4 y 5 dólares por barril entre el crudo de Oriente Medio y el WTI estadounidense”, indicó.

El directivo señaló que otras refinerías pakistaníes prefieren el crudo de Oriente Medio principalmente por las limitaciones portuarias, ya que los grandes buques no pueden atracar en otros puertos del país.

La compañía sostuvo que estos factores hicieron que la importación de crudo WTI desde Estados Unidos fuera una opción comercialmente viable para la empresa en octubre, noviembre y enero de 2026.

“Si los diferenciales de precios y los márgenes de refinación se mantienen favorables, planeamos continuar importando crudo WTI estadounidense en el futuro”, aseguró el vicepresidente. EFE

aa-mtv/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR