The Swiss voice in the world since 1935

Panamá no se confía de Costa Rica, su primer rival en el Panamericano sub-23 de béisbol

Ciudad de Panamá, 25 sep (EFE).- El entrenador de la selección de béisbol sub-23 de Panamá, Aníbal Reluz, afirmó este jueves a EFE que el equipo afrontará con responsabilidad y confianza su debut del próximo domingo frente a Costa Rica en el Panamericano, del que será el anfitrión, aunque advirtió que no pueden confiarse ante ningún rival.

«Ellos (Costa Rica) tienen ocho o nueve jugadores extranjeros, y eso le da importancia al rival. No podemos descuidarnos», explicó Reluz durante la presentación de torneo.

El estratega destacó que este primer partido «es clave» para las aspiraciones de la novena local. Por ello, adelantó que designará como abridor al estelar lanzador Jorge García.

«Si lo ganamos con (Jorge) García, que es uno de los mejores lanzadores que tenemos, él podrá estar preparado para el cruce más adelante”, comentó el técnico, quien en su momento trabajó con la organización de los Astros de Houston de las Grandes Ligas.

Reluz señaló que su equipo apostará por una combinación de juego de poder y béisbol pequeño, estilo que, según dijo, «Panamá debe jugar siempre».

«Tenemos cuatro bateadores de fuerza: Eduardo Tait, Adrián Sugasti, Juan Diego Alonso, Eduardo Vaughan, pero el resto son jugadores pequeños, que saben jugar la pelota pequeña, y eso hay que aprovecharlo», indicó.

El entrenador también reconoció que la condición de local puede ser un factor tanto a favor como en contra.

«A veces los muchachos rinden mejor afuera, pero aquí el apoyo de la familia y la fanaticada pesan mucho», expresó.

Panamá quedó ubicado en el grupo A junto a México, Costa Rica, Guatemala y Honduras. Al respecto, Reluz consideró que, en el papel, se trata de un grupo accesible, aunque matizó que «México debe pensar lo mismo».

El grupo B lo integran Cuba, Puerto Rico, Aruba, Bahamas e Islas Vírgenes de Estados Unidos.

En un breve análisis del torneo, Reluz afirmó que se «perfila exigente», destacando a selecciones como Cuba, con un plantel sólido; Puerto Rico, que presenta a 14 jugadores que participaron en el pasado Mundial sub-23; y México, que «siempre trae un buen equipo a estos torneos».

Los partidos del Panamericano sub-23, que se disputará del 28 de septiembre al 4 de octubre, se celebrarán en los estadios Mariano Rivera y Justino Salinas, ambos ubicados en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, colindante con la capital.

El torneo otorgará tres boletos para la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC por sus siglas en el inglés), que se jugará del 6 al 15 de noviembre de 2026 en Nicaragua.

El país anfitrión ha propuesto como sedes el Estadio Nacional Soberanía en Managua, el nuevo Estadio Roberto Clemente en Masaya y el Estadio Rigoberto López Pérez en León. EFE

rao/fa/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR