
París recuerda al diseñador Virgil Abloh en su semana de la moda
Abraham de Amézaga
París, 29 sep 2025 (EFE).- El diseñador norteamericano Virgil Abloh (1980-2021) estará simbólicamente presente, por medio de una gran exposición, a partir del martes en la capital francesa, coincidiendo con las presentaciones de las colecciones de prêt-à-porter de mujer para la primavera-verano 2026, que han dado comienzo hoy lunes.
‘Virgil Abloh. The codes’ es el título de la exposición dedicada a uno de los referentes de la moda del siglo XXI y que se podrá visitar en el Grand Palais de París, hasta el 10 de octubre.
Realizada en colaboración con Nike y organizada por la fundación que lleva el nombre del famoso diseñador, es la primera gran exhibición en Europa sobre su trabajo, cuya apertura coincide con la fecha de nacimiento de Abloh.
La muestra repasa dos décadas de su producción, por medio de objetos, prototipos y croquis, así como personales, entre otros.
En el título de la exposición se ha empleado el término códigos, por ser los principios presentes a lo largo de sus años en sus propuestas, así como en las que creara en colaboración con artistas, diseñadores y deportistas.
«Es un honor presentar dos décadas del trabajo de Virgil en París. Esta exposición en el Grand Palais es, en cierto modo, un regreso a los orígenes, una carta de amor a la ciudad que más le ha inspirado y que ha moldeado gran parte de su obra», señaló Mahfuz Sultan, director del Virgil Abloh Archive.
La muestra recuerda también su etapa en la parisina Louis Vuitton, donde se ocupó de las propuestas de hombre desde 2015 y hasta su fallecimiento, ocurrido debido a un cáncer a la edad de 41 años.
Pero no es la única muestra que se celebra estos días en la capital de Sena coincidiendo con los desfiles.
En el Galliera, el museo municipal dedicado al vestir, se puede ver la consagrada al creador americano Rick Owens (1961). De inspiración gótica y con el negro por tanto como color estrella, es un nombre además fiel en el calendario de la moda parisina (desfila el jueves próximo por la tarde).
Junto al Louvre, en el Museo de las Artes Decorativas, se ha puesto en pie desde hace pocos meses y hasta principios de enero del 2026, la dedicada a Paul Poiret (1879-1944), el modisto que liberara a la mujer del corsé y modelo aún en nuestros días para grandes creadores de moda internacional.
Otra referencia, aunque más cercana a nuestro tiempo, es la del maestro Alaïa (1935-2017), cuya fundación, ubicada en el barrio del Marais, desvela hasta el 16 de noviembre ‘De silence sculpté’ (De silencio esculpido), sobre su colección de costura de 2003.
Por último, quienes sientan pasión por los complementos, y en concreto por los bolsos, no han de dejar de visitar la que le consagran los grandes almacenes Le Printemps, en su sede del boulevard Haussmann: más de ochocientos metros cuadrados, con decenas de modelos de diferentes épocas, estilos, formas y colores. Un repaso desde el siglo XIV a nuestros días. EFE
aaz/cat/rod