Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental
Rabat, 29 oct (EFE).- Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
«Marruecos elogia (…) la decisión oficial de abrir un consulado próximamente en Dajla, un paso con un significado simbólico especial», dijo el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, en una comparecencia conjunta con su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez.
Burita calificó a Paraguay de «aliado fiel» al tiempo que aplaudió también el «apoyo positivo y constante» del país suramericano al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, propuesto en 2007 ante Naciones Unidas como solución al conflicto sobre la excolonia española que cumple cincuenta años.
Ramírez subrayó, a su vez, que Marruecos es «un aliado estratégico» para su país, y afirmó que esta relación estratégica «está sustentada no solo en el apoyo y compromiso de Paraguay con los derechos históricos de Marruecos sobre el Sáhara marroquí» sino también sobre valores y principios basados en la democracia y el desarrollo común, entre otros.
Por otra parte, el ministro paraguayo señaló que ambos países trabajan en la integración económica, con el objetivo de que Paraguay se convierta en una plataforma de acceso al Mercosur para Marruecos, y que el país magrebí sea una puerta de entrada para Paraguay al mercado africano y a los países del Golfo Pérsico.
Ramírez anunció que el presidente Santiago Peña realizará una visita al país magrebí en el primer semestre de 2026, al tiempo que transmitió la invitación del presidente paraguayo al rey de Marruecos Mohamed VI para asistir en julio próximo a la cumbre de Mercosur, organismo cuya presidencia temporal (semestral) asumirá Paraguay a partir del próximo diciembre.
Durante su reunión, ambos ministros abordaron las oportunidades de desarrolló de la cooperación socio-cultural, en el ámbito de educación y de lucha contra la delincuencia transnaciona.
También hablaron de la cooperación en el ámbito deportivo, ya que los dos países participarán en la organización del Mundial de Fútbol 2030 junto con España, Portugal, Argentina y Uruguay, ya que en los tres países latinoamericanos acogerán algunos partidos para conmemorar el centenario de la primera Copa del Mundo.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará mañana jueves una resolución que renovará el mandato de la misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental (Minurso), y pedirá avances en las negociaciones entre Marruecos y el independentista Frente Polisario. EFE
fzb/rcf