 
Paramilitares matan a 38 civiles en Sudán por presunta afiliación al Ejército, dice ONG
Jartum, 30 oct (EFE).- Los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mataron ayer a 38 «civiles desarmados» por su presunta afiliación al Ejército en una localidad en el estado de Kordofán Norte, en el centro de Sudán, denunció este jueves la organización Red de Médicos de Sudán.
«Ayer, las Fuerzas de Apoyo Rápido ejecutaron sumariamente a 38 civiles desarmados en Umm Dam Haj Ahmed, Kordofán Norte, bajo cargos de pertenencia al Ejército. Este acto bárbaro ejemplifica la política de asesinatos selectivos por motivos de identidad que las FAR llevan a cabo en todo Sudán», indicó en un comunicado la organización que congrega a los médicos de Sudán y proporciona una plataforma para el servicio comunitario.
Esta localidad, que se encuentra en una ruta vital que conecta Kordofán Norte con la vecina Darfur, fue tomada por los paramilitares esta misma semana.
La organización recordó que este no es un incidente aislado, sino «la continuación de la campaña de limpieza étnica y genocidio que las FAR perpetran contra civiles inocentes en Kordofán Norte y Darfur», algo que ocurre «en medio de un vergonzoso silencio internacional y la complicidad de organizaciones que se limitan a expresar ‘preocupación’ mientras se derrama sangre sudanesa a diario», se apunta en la nota.
Hasta el momento, las FAR no se han pronunciado ante esta información.
Las FAR han sido acusadas por varias organizaciones de derechos humanos y países de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la guerra en Sudán iniciada el 15 de abril de 2023, mientras que el Gobierno sudanés denuncia que los paramilitares han cometido un «genocidio» en Darfur en dos años y medio de conflicto.
Los paramilitares tomaron el pasado domingo Al Fasher, el que era el último baluarte del Ejército en la vasta región de Darfur, tras un año y medio de asedio.
Las fuerzas sudanesas acusaron a las FAR de haber matado a 2.000 civiles en dos días durante la ofensiva lanzada contra la ciudad, en la que también participaron mercenarios de Colombia, Chad y Sudán del Sur, según el Gobierno sudanés, una cifra que no ha podido ser verificada por otra fuente independiente.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que más de 460 pacientes y acompañantes fueron asesinados en un ataque al Hospital Materno Saudí de Al Fasher tras la captura de los paramilitares.
La guerra en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE
az-ijm/ah
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
