
Parte de las unidades rusas han sido rodeadas en el frente de Dobropilia, según Kiev
Kiev, 29 sep (EFE).- Una parte de las unidades rusas que combaten en el frente de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk y donde Ucrania lleva a cabo desde hace semanas acciones de contraataque, han sido rodeadas por fuerzas ucranianas, según dijo el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, tras reunirse con los comandantes que trabajan en esa zona de la línea de contacto.
“Gracias a las acciones valientes y planeadas con claridad por nuestro ejército, una parte de las unidades del enemigo están rodeadas”, escribió Sirski en un mensaje publicado en redes sociales.
Según el jefe del Ejército ucraniano, la “operación contraofensiva” de sus tropas en el frente de Dobropilia ha llevado a la recuperación de unos 175 kilómetros cuadrados de territorio.
Otros 195 kilómetros cuadrados han sido limpiados de grupos de sabotaje rusos que habían penetrado en territorio controlado por Ucrania, según Sirski.
El jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas cifró en 3.185 el número de bajas rusas en las acciones de contraataque ucranianas en el frente de Dobropilia. De estas bajas, 1.769 corresponden a soldados rusos caídos en combate, dijo Sirski.
Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, que informa también de avances rusos en algunas zonas de Donetsk, Ucrania ha logrado estabilizar la situación en el frente pese a la presión rusa en segmentos clave de la línea de combate.
Este ‘think tank’ dice asimismo que los rusos exceden ahora en más de un millar de hombres el nivel de bajas que son capaces de reponer cada mes, y señala que la conquista media de territorio por parte de las tropas rusas ha bajado de 91 a 28 kilómetros cuadrados a la semana.
“La perspectiva operativa predice batallas prolongadas sin avances decisivos, mientras que tecnologías como drones y medios de guerra electrónica serán cada vez más importantes en otoño e invierno”, remacha el Centro para Estrategias de Defensa en su último boletín informativo sobre el curso de la guerra. EFE
mg/egw/lab