The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Partido del alcalde de Lima: Boluarte debe dejar Presidencia si no puede con delincuencia

Lima, 6 oct (EFE).- La bancada parlamentaria del partido ultraconservador Renovación Popular, del alcalde de Lima y posible candidato presidencial Rafael López Aliaga, pidió este lunes a la mandataria peruana, Dina Boluarte, que deje el cargo si no puede enfrentar el incremento de la delincuencia en el país.

«¡Dina, si no puedes con la delincuencia, deja la Presidencia», señaló la bancada de Renovación Popular en un comunicado publicado en sus cuentas en redes sociales.

Los parlamentarios expresaron, en ese sentido, «su más firme respaldo» al paro que acatan este lunes gremios del transporte público de Lima en rechazo a las extorsiones y los ataques de sicarios, que el último fin de semana dejaron a un conductor muerto y otro herido en la capital peruana.

Recordó que esta medida se ha adoptado en «rechazo al incremento de asesinatos de miles de trabajadores del sector que siguen siendo víctimas de extorsiones y del avance descontrolado de la criminalidad que azota al país».

«Rechazamos la total incapacidad del Poder Ejecutivo para enfrentar a la delincuencia. Mientras la presidenta Dina Boluarte se pasea por el mundo, las calles del país quedan en manos del crimen organizado y los peruanos siguen pagando con su vida la indiferencia del Gobierno», enfatizó.

Aunque López Aliaga, quien es alcalde de Lima desde 2023, aún no ha confirmado su posible candidatura en las elecciones presidenciales de abril del próximo año, figura en la mayoría de las encuestas en los primeros lugares de las preferencias ciudadanas con miras a esos comicios, con un 10 %, dentro de sondeos donde más del 60 % de peruanos no tiene decidido su voto.

Boluarte no ve en paro una solución

Este lunes, al referirse a la protesta por la inseguridad que afrontan los transportistas, la presidenta Boluarte afirmó que un paro «no va a resolver» el problema del incremento del embate del crimen organizado.

«Un paro de 24 horas, 48 horas, hermano transportista, no resuelve ni va a resolver el problema, todos tenemos que sumar», sostuvo la gobernante antes de pedir la unión para «detener a esta lacra que es la inseguridad, la extorsión, el asesinato».

Ante el incremento de las extorsiones que se reporta en los últimos meses en Perú, la mandataria también pidió a los ciudadanos que «no abran esas llamadas, no abran esos mensajes» que se envían a los teléfonos celulares.

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, señaló que el Gobierno busca «incentivar la cultura de la denuncia» de las redes criminales y rechazó que las autoridades no estén tomando medidas para combatirlas.

«Hay muchas voces que indican que no se está haciendo nada, creo que no se puede caer en desmerecer lo que hace el Ejecutivo, porque hace los máximos esfuerzos para devolver la seguridad a los 33 millones de peruanos», sostuvo. EFE

dub/fgg/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR