 
Partido opositor tanzano denuncia el deterioro de la salud de uno de sus líderes detenidos
Nairobi, 30 oct (EFE).- La salud de John Heche, vicepresidente de la principal formación de la oposición en Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, por sus siglas en suajili), ha empeorado desde que fue detenido la pasada semana, alertó este jueves la organización, mientras el país se encuentra sumido en tensiones postelectorales.
Heche «se encuentra enfermo y su estado ha empeorado mientras permanece bajo custodia en la comisaría de Policía de Mtumba, en la ciudad de Dodoma», capital administrativa del país, informó la portavoz de Chadema, Brenda Rupia, en un breve comunicado.
«Hoy es el tercer día en que el honorable Heche no ha comido y sufre fuertes dolores en el pecho y el cuerpo, fiebre alta y dificultad para levantarse», añadió.
El partido exigió a la Policía tanzana que traslade al político a un hospital para que reciba el tratamiento que necesita.
Heche fue arrestado el pasado miércoles a las puertas del tribunal donde se desarrollaba una audiencia del juicio contra el presidente del partido, Tundu Lissu.
Chadema denunció entonces no conocer su paradero después de no poder encontrarlo en la comisaría de Tarime (norte), a donde las autoridades dijeron que lo habían trasladado.
La formación compartió este mensaje un día después de las elecciones generales en el país, de las que el partido fue descalificado por la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC), después de negarse a firmar el Código de Conducta Electoral, porque no se han aplicado las reformas que pedía.
La jornada electoral estuvo marcada por disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y Policía en la capital económica, Dar es Salam, y otros puntos del país, que se extendieron hasta bien entrada la noche, motivadas por las denuncias de fraude electoral y la represión que rodeó el proceso de los comicios.
Esta mañana, muchos ciudadanos se despertaron con la cruda realidad de haber hallado cadáveres en las calles de la citada urbe, víctimas de la violencia ocurrida durante la noche, si bien EFE no pudo confirmar cifras de muertos oficialmente.
Unos 37,65 millones de votantes, de una población de más de 62 millones, estaban llamados a participar en los comicios en los que la presidenta, Samia Suluhu Hassan, buscaba revalidar el poder en su primera cita electoral, marcada por la exclusión de los principales rivales opositores y la represión de disidentes en el país.
Los comicios son la primera prueba ante las urnas de la preisdenta tanzana, de 65 años, que llegó a la Presidencia en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.
La mandataria concurrió a los comicios por el gobernante Partido de la Revolución (CCM, por sus siglas en suajili), que -junto con su predecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés)- está en el poder desde la independencia de Tanzania en 1961. EFE
lbg/lar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
