
Patronales de Francia y Marruecos celebrarán un foro de negocios en el Sáhara Occidental
París, 7 oct (EFE).- La patronal francesa Medef y la marroquí CGEM organizan el próximo jueves un foro de negocios bilateral con más de 300 empresarios en la ciudad de Dajla, en el Sáhara Occidental, en lo que constituye un gesto adicional de apoyo de Francia de la soberanía de Marruecos sobre la antigua colonia española.
En un comunicado publicado este martes, el Movimiento de Empresas de Francia (Medef) explica que este Foro Económico de Alto Nivel se enmarca en la continuidad de la visita a Marruecos en octubre de 2024 del presidente francés, Emmanuel Macron, en la que subrayó que «el presente y el futuro del Sáhara se inscriben en el marco de la soberanía marroquí».
También busca «consolidar las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y Francia, que ya son muy fuertes».
Sobre la elección de Dajla, la patronal francesa lo justifica porque tiene «una dimensión a la vez estratégica y económica» ya que afirma que la región «es un escaparate del dinamismo y del potencial económico» de Marruecos y además permite a las empresas francesas «explorar un mercado emergente» que ofrece «atractivo nacional y vínculos de unión entre Europa y África».
El objetivo de este encuentro empresarial es reforzar las cooperaciones que ya existen entre empresas de uno y otro país y buscar nuevas oportunidades en sectores como las energías renovables, las infraestructuras, la logística, el turismo y la hostelería, la actividad agroalimentaria, la seguridad alimentaria, servicios innovadores y digitales o la formación.
El Medef ya había organizado el pasado año dos foros de negocios junto a la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), pero entonces ambos se habían celebrado en la capital, Rabat.
El último de ellos, en octubre de 2024 se hizo coincidir con la visita de Macron en el que reafirmó su alineamiento con la posición marroquí sobre el Sáhara y que permitió la firma de una veintena de acuerdos que se tradujeron en contratos para empresas francesas valorados, según el Elíseo, en «hasta 10.000 millones de euros».
Para algunos de esos contratos habían sido candidatas empresas españolas.
Desde entonces, varias autoridades francesas han hecho viajes oficiales a Marruecos que han incluido escalas en el Sáhara Occidental, entre ellos en febrero el presidente del Senado, Gérard Larcher, que jerárquicamente es la segunda autoridad del Estado. EFE
ac/cat/ah