
Países Bajos devolverá a Indonesia más de 28.000 fósiles y el cráneo del Hombre de Java
La Haya, 26 sep (EFE).- El Gobierno neerlandés anunció este viernes que devolverá a Indonesia más de 28.000 fósiles de la conocida como Colección Dubois, entre ellos el fragmento de cráneo del ‘Hombre de Java’, con el que se demostró en 1891 la existencia de otros homínidos.
La decisión, que es la mayor restitución arqueológica de la historia de Países Bajos dentro de la revisión de su pasado colonial, fue adoptada hoy por el Ministerio neerlandés de Educación, Cultura y Ciencia, tras el dictamen de la Comisión Independiente de Colecciones Coloniales.
Ese dictamen consideró que la colección de fósiles «nunca llegó a ser propiedad legal de Países Bajos» y que las piezas fueron obtenidas bajo «coacción» y «contra la voluntad de la población local, causándole un agravio».
La colección, gestionada hasta ahora por el Centro de Biodiversidad Naturalis de Leiden, incluye además un fragmento de cráneo, un molar y un fémur de homo erectus, el homínido que el científico neerlandés Eugène Dubois bautizó como ‘Hombre de Java’ y que en el siglo XIX fue considerado el eslabón perdido entre simios y humanos, siguiendo la teoría de la evolución de Charles Darwin.
El ‘Hombre de Java’ fue, en el momento de su descubrimiento, el homínido más antiguo conocido ya que los restos están datados entre 700.000-1,5 millones de años.
«Este dictamen se basa en una investigación exhaustiva y cuidadosa», afirmó el ministro interino de Educación, Cultura y Ciencia, Gouke Moes, quien subrayó la intención de organizar la transferencia «con el mismo rigor» junto con Naturalis y sus socios indonesios.
«Indonesia y Países Bajos consideran fundamental que la investigación científica con esta colección continúe», añadió.
El director de Naturalis, Marcel Beukeboom, destacó que el consejo de la Comisión aportó «nuevos conocimientos jurídicos» que hacen de la restitución «la elección correcta» y expresó su deseo de seguir cooperando con los científicos indonesios.
Los fósiles fueron excavados a finales del siglo XIX en Indonesia por el científico Dubois y son considerados una fuente clave para la investigación sobre la evolución humana. La Comisión recordó que los restos tenían «un valor espiritual y económico» para la población local y que se ejerció presión para que señalaran los yacimientos.
Se trata de la sexta restitución que Países Bajos realiza a partir de las recomendaciones de la Comisión de Colecciones Coloniales. A comienzos de este año fueron devueltas a Nigeria 113 esculturas de bronce; y en diciembre se devolvió a México un cráneo humano de origen mixteco incrustado con mosaicos y que un museo de Países Bajos había adquirido en la década de 1960.
Indonesia solicitó oficialmente en 2022 la devolución de la colección Dubois.
Países Bajos trabaja en la devolución voluntaria del arte robado en la Segunda Guerra Mundial o el colonialismo.
La Comisión recomendó en 2020 la devolución incondicional del arte saqueado, si el país de origen lo solicita, y advirtió de que «las injusticias históricas no se pueden deshacer, pero se puede contribuir a reparar las injusticias asumiendo la responsabilidad de ese pasado cuando se trata de objetos coloniales».
El Consejo de Cultura calcula que hay cientos de miles de objetos coloniales repartidos por colecciones de los museos de Países Bajos, como espadas, banderas, objetos religiosos, estatuas, pinturas, joyas, documentos, piezas de cerámica, armadura e incluso restos humanos. EFE
ir/ahg/rcf
(foto)