The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Peña anunció que Fitch Ratings mejoró la calificación de Paraguay de estable a positiva

Asunción, 6 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este lunes que la agencia estadounidense Fitch Ratings mejoró la perspectiva de la calificación soberana de su país de estable a positiva, y que el nivel crediticio se mantuvo en BB+.

«@FitchRatings mejoró la perspectiva de nuestro país a Positiva, destacando nuestro crecimiento, estabilidad y compromiso con las reformas», celebró Peña en X.

El gobernante destacó que Fitch Ratings es «una calificadora más que reconoce» que Paraguay va en «el camino correcto» en materia económica.

Igualmente, el ministro paraguayo de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, aseguró que la mejora de la calificación llegó luego de siete años, algo que -dijo- consolida a su país «como una economía con excelente desempeño y con políticas públicas creíbles y sostenibles».

En un comunicado, la Presidencia de Paraguay refirió que la calificación BB+ está «a un peldaño del grado de inversión», una categoría que indica una baja probabilidad de impago y una alta capacidad para cumplir obligaciones financieras.

Fitch Ratings aseguró en su reporte, que la revisión de perspectivas a positivo refleja «el sólido desempeño y las perspectivas de crecimiento de Paraguay debido a una sólida cartera de inversiones», un bajo déficit fiscal, una disminución en la carga de la deuda pública y «aumentos estructurales en la base de ingresos aún baja».

La calificadora resaltó que pese a que Paraguay tiene «un historial de políticas macroeconómicas generalmente prudentes y consistentes», aún posee «indicadores de gobernanza débiles, una base de ingresos baja, un mercado de capitales local poco profundo que reduce la flexibilidad del financiamiento fiscal y la vulnerabilidad a choques climáticos adversos», que se han mitigado, según el reporte, por una «mayor diversificación económica».

La agencia pronosticó para Paraguay un Producto Interno Bruto (PIB) del 4,8 % en 2025, frente al 4,2 % del 2024 y destacó que «el consumo y la inversión han sido importantes motores del crecimiento», en medio de un gasto público que consideró «moderado debido a la consolidación fiscal en curso y la contracción neta de las exportaciones».

En julio de 2024, la agencia Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay y en enero 2025 la calificadora S&P mejoró la perspectiva de calificación de riesgo de estable a positiva.EFE

nva/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR