
Pekín, dispuesto a «fortalecer los intercambios» con Pionyang «a todos los niveles»
Pekín, 29 sep (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, mantuvo este lunes una reunión en Pekín con la canciller norcoreana, Choe Son-hui, a quien le aseguró que China está dispuesta a «fortalecer los intercambios e interacciones» con Corea del Norte «a todos los niveles».
«China siempre ha considerado y promovido el desarrollo de las relaciones entre China y Corea del Norte desde una perspectiva estratégica y a largo plazo», indicó Li, según un comunicado publicado por la Cancillería china.
El jefe del Gobierno chino añadió que su país «valora el apoyo constante y firme» de Corea del Norte «en cuestiones que afectan a los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de China».
Por su parte, Choe declaró que «consolidar y desarrollar las relaciones con China» es «la postura inquebrantable» de Corea del Norte.
Pionyang espera «fortalecer los intercambios de alto nivel, mejorar la comunicación entre los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países, promover la cooperación práctica y profundizar la coordinación multilateral», agregó la funcionaria.
Choe ya se había reunido previamente con el canciller chino, Wang Yi, quien aseguró que el mantenimiento y desarrollo de los lazos entre ambos países constituye una «directriz inquebrantable» para Pekín, según informó la agencia oficial Xinhua.
Durante esas conversaciones, Wang afirmó que ambas partes deben aplicar los consensos de la reciente cumbre entre los líderes chino y norcoreano, Xi Jinping y Kim Jong-un, reforzar la comunicación estratégica y ampliar la cooperación práctica, además de coordinarse en foros internacionales frente al “hegemonismo”.
La agencia estatal norcoreana KCNA indicó que ambas partes alcanzaron un «consenso total» sobre cuestiones internacionales y regionales.
Ni Pekín ni Pionyang precisaron si Choe transmitió una invitación formal para que Xi u otros altos cargos chinos asistan al desfile militar con motivo del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores en octubre, aunque persiste la expectación sobre la composición de la delegación china que acudirá a Pionyang.
Choe visita China poco después de que lo hiciese Kim a comienzos de septiembre, cuando asistió al desfile en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, en lo que supuso su estreno en un evento con varios líderes internacionales.
Kim se sentó junto a Xi y al presidente ruso, Vladímir Putin, en la tribuna del desfile militar, en una imagen de fuerte carga simbólica que escenificó el acercamiento entre los tres países.
Pekín sigue siendo el principal aliado político y socio económico de Pionyang, en un escenario marcado por las sanciones internacionales a Corea del Norte y por la creciente cooperación militar de este país con Rusia. EFE
aa/jacb/lab