The Swiss voice in the world since 1935

Perú hará estudios iniciales de tren entre puerto de Chancay y región fronteriza a Brasil

Lima, 17 jul (EFE).- El Gobierno de Perú anunció que realizará estudios preliminares para la eventual construcción de un tren que conecte el puerto de Chancay, construido por la empresa estatal china Cosco Shiping, con la ciudad amazónica de Pucallpa, cercana a la frontera con Brasil, un proyecto que podría ser parte de una conexión ferroviaria bioceánica.

El proceso para los estudios de preinversión de este tren se lanzará en agosto, según anticipó a través de redes sociales el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, tras una reunión del ministro de dicha cartera, César Sandoval, con Manuel Gambini, el gobernador de Ucayali, región que tiene como capital a Pucallpa.

Este miércoles en una rueda de prensa, el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, insistió en que hasta el momento no ha llegado al Gobierno una propuesta formal para conectar por vía férrea los puertos de Bahía y Chancay, conforme han conversado en los últimos días autoridades brasileñas y chinas.

«No tenemos una propuesta oficial. Una comunicación que hacen dos países, de manera general, no es una propuesta oficial para Perú», enfatizó.

Añadió que «toda propuesta que ayude al desarrollo del país y la integración de América es bienvenida» y que esto «no se descarta».

Los gobiernos de Brasil y China anunciaron la pasada semana que habían firmado un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay, en el norte de Lima, para lo cual tendría que pasar por la Amazonía de ambos países y atravesar los Andes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, afirmó el sábado que ningún país puede «acceder al Pacífico sin la participación del Perú».

«¿Cómo se puede acceder al Pacífico por donde ellos quieren sin la participación del Perú?, sería absolutamente, digamos, hasta tonto, por llamarlo de alguna manera, poder o pretender hacer algo en esa forma, escondiendo las cosas del Perú, no, de ninguna manera», enfatizó Schialer en unas declaraciones difundidas por el ministerio peruano de Relaciones Exteriores.

El canciller sostuvo que Brasil y China han suscrito un memorándum de entendimiento «no vinculante y que afecta solamente al territorio brasileño, y no un tratado que pretenda construir el tren sin consultar a Perú», tal como han afirmado algunos políticos y analistas del país andino.

El puerto de Chancay, inaugurado en noviembre de 2024, se ubica a 80 kilómetros al norte de Lima y pertenece, en un 60 %, a la empresa estatal china Cosco Shiping y, en un 40 %, a la minera peruana Volcan Compañía Minera, la cuarta productora de plata y zinc a nivel mundial.

La infraestructura multipropósito permite que Perú reciba buques de gran envergadura y capacidad de carga, de hasta 24.000 contenedores y pretende movilizar entre el 30 y el 40 % de la carga nacional con destino a China y el Sudeste Asiático en los primeros años de operación.EFE

fgg/pbc/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR