Perú avanza adhesión a OCDE en una reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Lima, 29 oct (EFE).- Perú reafirmó su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la más reciente Reunión Anual de Ministros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada este miércoles en Corea del Sur, con la presencia del secretario general de la organización, Mathias Cormann.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) informó que la titular de esta cartera, Teresa Mera Gómez, se trasladó a la ciudad surcoreana de Gyeongju para participar en las jornadas de reunión, que tendrán lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre, y expresar el compromiso del país con la organización.
«El proceso de adhesión a la OCDE es una política de Estado que refleja el compromiso del país con los más altos estándares de gobernanza», indicó la ministra en la APEC.
«La visión del Perú hacia el futuro se alinea con los objetivos de la OCDE, buscando mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», agregó.
En este contexto, Mera Gómez expresó la disposición del país para atender las distintas consultas técnicas requeridas para la Evaluación de Apertura de Mercados de la organización, que serán remitidas por el Comité de Comercio de la OCDE de cara a continuar las etapas de este proceso de adhesión iniciado en 2022.
En el evento, la ministra, representante de la delegación peruana en este encuentro, se reunió con los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio y los líderes de las 21 economías del conjunto, que constituye un espacio clave para fortalecer la integración económica y la cooperación regional.
Además, en su llegada Mera Gómez fue recibida por el vicegobernador de la provincia de Gyeongsangbuk-do, Kim Hak-hong, y Jeon Ki Lee, presidente y CEO de la Korea Airports Corporation (KAC), quien expresó su interés por participar en la modernización de los aeropuertos de Juanjuí y Rioja, en el departamento norteño de San Martín, y Andahuaylas, en el sureño Apurímac.
Asimismo, el vicegobernador destacó la cercanía de la ciudad coreana de Andong, y la peruana Cusco, resaltando la hermandad sociocultural entre ambas, y recordó la participación del alcalde de Andong en la celebración del Inti Raymi 2024.
En esta etapa hacia la integración de la OCDE, el pasado 17 de octubre Perú presentó en París distintos avances comerciales como parte del proceso, en los que se evaluará los resultados del mismo de cara a sumar al país andino al total de 38 países que a día de hoy integran el conjunto internacional intergubernamental. EFE
lag/mmr/av