
Perú lanza una plataforma de telemedicina para la detección y atención del cáncer infantil
Lima, 25 sep (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) lanzó una plataforma de telemedicina que busca fortalecer la detección temprana y la atención integral del cáncer infantil en el país, informó este jueves un comunicado oficial.
La plataforma está dirigida a toda la población menor de 18 años, por lo que se considera que beneficiará a más de 9 millones de personas, principalmente a las que viven en zonas remotas y rurales, anotó el Minsa.
«Este proyecto es un paso importante hacia la reducción de brechas en salud y la mejora del acceso a los servicios especializados para nuestros niños y adolescentes», señaló al respecto la jefa de la Dirección de Prevención Y Control de Cáncer (Dpcan), Essy Maradiegue.
Añadió que la plataforma, que fue presentada en la ciudad sureña de Arequipa, contribuye a que Perú cumpla con las metas de la Iniciativa Mundial para el Cáncer Infantil hacia el 2030.
Maradiegue destacó, además, la importancia que tiene contar con una herramienta, que permitirá que niños y adolescentes de todo el país accedan gratuitamente a consultas especializadas a distancia y reciban una atención «integral y oportuna».
«La telemedicina es una herramienta poderosa para mejorar el acceso a servicios de salud especializados, sobre todo en zonas remotas y rurales», acotó Maradiegue.
El Minsa detalló que la plataforma será implementada de manera progresiva a nivel nacional y que la primera prueba de concepto se realizará este viernes con la colaboración del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) del Sur y el Hospital Regional Honorio Delgado.
En la ceremonia de lanzamiento participaron autoridades regionales de salud y una representante de la fundación City Cancer Challenge, la organización que dio un apoyo técnico «fundamental» para el desarrollo de la plataforma, según resaltó Maradiegue.
El Minsa y City Cancer Challenge firmaron en septiembre pasado un memorándum de entendimiento para establecer un marco de cooperación técnica que permita fortalecer la salud oncológica, de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley Nacional de Cáncer peruana.
El acuerdo planteó impulsar «la atención integral del cáncer con acceso universal, equitativo y de calidad para todos los pacientes oncológicos» del país.
Al momento de suscribir el memorándum, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, aseguró que al Minsa le parece «enriquecedor contar con intervenciones y evidencia de experiencia aplicada en otros territorios». EFE
dub/enb