
Perú sigue en conversaciones para elegir a seleccionador que le haga «volver a las raíces»
Lima, 6 oct (EFE).- El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Jean Ferrari, afirmó este lunes que todavía no se ha elegido al próximo seleccionador del equipo absoluto y que continúan las conversaciones con diferentes candidatos con la idea de «volver a las raíces» y tener al 4-3-3 como táctico de preferencia.
«Todavía no está elegido. Está en una etapa de conversaciones. He tenido un viaje a Argentina y Brasil para tener conversaciones con algunas personas que han sido muy productivas», indicó Ferrari en una rueda de prensa en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima.
El director deportivo comentó que «la elaboración del perfil va en función primero al paladar futbolístico, una cosa es tener un entrenador para un determinado club, y otra para una determinada selección».
«Lo que he querido es volver a nuestras raíces. Parto de esa premisa: tener el juego atildado que es la característica de nuestro fútbol pero agregándole la dinámica, la potencia y la fuerza», añadió.
Ferrari señaló que entre los factores que evalúan del próximo seleccionador está el estilo de juego, la ética personal y profesional, y la llegada al futbolista.
«El 4-3-3 nos ha caracterizado en toda nuestra historia, y desde ahí hay que ser versátil y adecuarse a la estrategia. La elección del entrenador no es tan sencilla. Algunos dicen ‘como le ha ido bien en un sitio, ese debe ser’, pero no es así», agregó.
El encargado del proceso de selección explicó que se tomará la decisión con base en una tabla donde esatán en juego estos factores y que arroja «ciertos puntajes». «Es como me ha funcionado en todos lados donde he estado», dijo Ferrari, que como administrador de Universitario de Deportes llevó al club crema a ser el campeón de la Liga 1 de Perú en los dos últimos años.
Ferrari evitó hablar de posibles nombres porque «no es ético ni oportuno, y se puede prestar para muchísimas cosas», mientras que también indicó que tiene claro su rol como gerente deportivo y su relación con el equipo será a través del seleccionador, sin tanto trato directo con los futbolistas.
«Yo no entro a un camerín a hablar de sistemas tácticos porque es trabajo del entrenador. A lo mucho que puedo llegar es a dar una voz de aliento ante una derrota o a felicitar una victoria», apuntó Ferrari.
«Más allá de eso, todo es especulación. Acá somos los reyes de las novelas.He escuchado tantas historias… que llega un momento que cansa. Las historias que escucho son realmente de ficción, de querer vender sangre y buscar ‘likes’. Para mejorar esto necesitamos también buenas corrientes de opinión, no de sarcasmo ni difamación», añadió.
La selección peruana inició este lunes los entrenamientos al mando del seleccionador interino Manuel Barreto con miras al partido amistoso del próximo viernes frente a Chile en el Estado Bicentenario, de La Florida, comuna capitalina de Santiago.
Barreto estará a cargo de la Bicolor hasta la llegada del nuevo seleccionador, tras unas eliminatorias donde Perú terminó en el penúltimo lugar y en las que tuvo a tres técnicos diferentes: el peruano Juan Reynoso, el uruguayo Jorge Fossati y el argentino nacionalizado peruano Óscar Ibáñez, sin que ninguno de ellos diese con la fórmula para levantar el equipo. EFE
fgg/mmr/gbf