The Swiss voice in the world since 1935

Perú tiene comprometidos 3.456 millones dólares en inversiones en ocho puertos del país

Lima, 31 oct (EFE).- Perú tiene comprometida una inversión de 3.456 millones de dólares (unos 2.987 millones de euros) en ocho puertos del país que han sido entregados en concesión mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), informaron este viernes fuentes oficiales.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), aseguró que estas inversiones contribuyen «a la modernización de la infraestructura y los servicios portuarios del país, así como al fortalecimiento de la competitividad y el comercio exterior».

Al respecto, el director ejecutivo de la agencia, Luis del Carpio, sostuvo que han sido «un soporte fundamental» en el crecimiento de las exportaciones peruanas, que entre 2001 y 2024 se multiplicaron por diez, al pasar de 7.000 millones de dólares a 74.000 millones de dólares, respectivamente.

Proinversión detalló que las mayores inversiones ejecutadas corresponden al Muelle Sur del puerto del Callao, el Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao y el puerto de Matarani (sur).

La red portuaria entregada en concesión también comprende a los puertos de Paita y Salaverry (norte) y Pisco (sur), así como el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales del Callao y el puerto fluvial de Yurimaguas, en la Amazonía.

A estos se sumará próximamente el puerto de San Juan de Marcona, que requerirá de una inversión estimada de 405 millones de dólares.

Un impacto económico «significativo»

Del Carpio indicó que el impacto económico de estas inversiones «es significativo», ya que, «por cada incremento de 1 % en la inversión en APP portuarias, se estima un impacto de 1,64 % en el desarrollo económico regional».

Sostuvo que en el norte del país las exportaciones pueden superar los 12.000 millones de dólares, impulsadas por nuevos proyectos de irrigación, en el centro llegar a los 7.836 millones de dólares anuales, y en el sur superar los 2.600 millones de dólares, mientras que en la región amazónica pueden superar los 600 millones de dólares.

En ese sentido, el funcionario consideró que el futuro del sistema portuario peruano «es aún más prometedor», ya que actualmente se promueve la modernización de cuatro terminales mediante tres proyectos de APP, con una inversión estimada de 856 millones de dólares y el objetivo de beneficiar a las regiones de Áncash, Loreto y Ucayali.

En 2026, la agencia prevé adjudicar el puerto de la norteña ciudad de Chimbote, por 354 millones de dólares; y los nuevos puertos en la región amazónica de Loreto, en Saramiriza e Iquitos, por 315 millones de dólares.

Al año siguiente también se adjudicará el nuevo puerto de la ciudad amazónica de Pucallpa, que requerirá de una inversión estimada de 185 millones de dólares.

Proinversión ofreció esta información durante su participación en la ExpoChina 2025, una feria que se desarrollará hasta este sábado en Lima con la participación de compañías y marcas de diversos sectores de China, con el objetivo de presentar a Perú y América Latina una serie de productos y servicios innovadores y sostenibles. EFE

dub/fgg/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR