
Perú niega entrada a activista francés de izquierda que iba a visitar a Castillo en cárcel
Lima, 30 jul (EFE).- Las autoridades migratorias de Perú negaron la entrada al país al activista y asesor parlamentario francés de izquierda Clément Evans «por motivos de seguridad nacional, orden interno y/u orden público», denunció este miércoles el partido izquierdista Nuevo Perú y el propio implicado, que iba a visitar en la cárcel al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) entre otras actividades.
Evans difundió en la red social X el documento de la Superintendencia Nacional de Migraciones en el que el organismo estatal «inadmite» la entrada del activista a Perú en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
«Me impidieron entrar a territorio peruano por razones de seguridad nacional. Me detuvieron, me expulsaron del Perú y me devolvieron a Francia sin ninguna razón justificada. Parece que mi militancia les asusta, pero ¿por qué? ¿qué tienen que ocultar?», expresó Evans.
El partido progresista Nuevo Perú emitió un comunicado en el que condenó «enérgicamente la detención y expulsión arbitraria del activista francés Clément Evans», asesor parlamentario de la formación política francesa de izquierda ‘La France Insoumise’.
«En este viaje, que era de carácter personal, Evans tenía programado tener una reunión con nuestro partido Nuevo Perú, además visitar al expresidente Pedro Castillo y la exministra Betssy Chávez», añadió Nuevo Perú.
Castillo (2021-2022) y Chávez cumplen prisión preventiva en prisiones de Lima por el intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, por el que son juzgados bajo la acusación de rebelión.
El partido sostuvo que el fundamento de «esta medida represiva» fue tachar a Evans de amenaza a la seguridad nacional, lo que, según sus palabras, «evidencia el carácter autoritario del régimen de la presidenta Dina Boluarte y su intolerancia hacia cualquier forma de solidaridad internacional».
Nuevo Perú consideró que esta situación «implica un doble rasero» al compararlo con la visita realizada a inicios de año por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien la formación de izquierdas calificó como «de derecha extrema internacional (…) con un proyecto político que sí es una real amenazada a la dignidad y vida plena».
El partido liderado por la excandidata presidencial Verónika Mendoza hizo un llamado a la comunidad internacional a pronunciarse «contra estas violaciones a las libertades civiles» y a mantener su solidaridad con el pueblo peruano en su lucha por la democracia y la justicia social.
Por su parte, ‘La France Insoumise’ también difundió un comunicado en el que igualmente condenó la detención y expulsión arbitraria de uno de sus activistas por parte de autoridades peruanas el 28 de julio.
Detalló que Evans iba a reunirse con funcionarios electos, activistas políticos y organizaciones de la izquierda peruana como parte de las relaciones internacionales de su movimiento.
«Se le notificó una orden de expulsión inmediata y un documento que lo acusaba, sin pruebas ni fundamento, de ser ‘una amenaza para la seguridad nacional peruana'», agregó. EFE
pbc/fgg/sbb