The Swiss voice in the world since 1935

Perú y Tailandia esperan cerrar el tratado de libre comercio antes de terminar el 2025

Lima, 31 oct (EFE).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, Teresa Mera, espera que pueda quedar listo para la firma el tratado de libre comercio entre Perú y Tailandia, al señalar que las negociaciones se encuentra en la etapa final, con avances del 98 %.

«Tenemos previsto poder cerrar esta negociación este año. Los equipos técnicos han avanzado un 98 % y existe voluntad de ambas partes para firmar el acuerdo durante el primer trimestre de 2026» dijo Mera en un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tras reunirse con su homóloga tailandesa, Suphajee Suthumpun.

El encuentro se llevó a cabo durante la tercera jornada del Semana de Líderes de Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se conluye este sábado en la ciudad de Gyeongju (Corea del Sur).

Mera destacó un desarrollo positivo de las relaciones entre el país andino y el asiático.

La ministra peruana también tuvo, en el marco de la cumbre de APEC, un encuentro con el viceministro de Comercio de Filipinas, Allan B. Gepty, con quien anunció la conclusión de un memorando de entendimiento que establece una comisión conjunta, de cara a iniciar negociaciones para alcanzar también un tratado de libre comercio.

«Filipinas está completando sus procedimientos internos y esperamos suscribir el memorándum antes de diciembre de este año», expresó la titular de la cartera de Comercio Exterior, en el Gobierno de transición del presidente interino, José Jerí.

Durante las sesiones ministeriales, la delegada del Mincetur señaló la importancia de los distintos encuentros sostenidos con las representantes de Canadá, Singapur y Hong Kong en relación a la promoción de inversiones y cooperación en la economía digital.

Asimismo destacó la proyección del país andino en su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tras reunirse con el secretario general de la misma, Mathias Cormann, el pasado miércoles, en el inicio de las jornadas.

«Hemos recibido comentarios positivos (…). El ingreso pleno del Perú a la OCDE podría concretarse a partir del 2027», dijo Mera.

El APEC está integrado por 21 economías del Pacífico, entre ellas Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taipéi Chino, Tailandia y Vietnam.

Perú ingresó a la APEC en 1998 y desde entonces su intercambio comercial con las economías del APEC ha crecido un 962,26 %, con un promedio anual del 10 % entre 2000 y 2023, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Así, cerca de dos de cada tres dólares que Perú recibe por sus exportaciones proceden de economías del APEC, lo que significa alrededor de 40.000 millones de dólares al año, con China como destino de más de la mitad de las exportaciones peruanas a este bloque. EFE

lag/fgg/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR