
Petr Fiala, el primer ministro conservador que pretende frenar el ascenso de populistas
Praga, 1 oct (EFE).- El actual primer ministro de Chequia, el académico conservador Petr Fiala, quien lideró los últimos cuatro años una complicada coalición de varios partidos de diferentes orientaciones, busca esta semana ser reelegido en medio de un fuerte auge de fuerzas populistas.
Líder del Partido Cívico Democrático (ODS), Fiala se presenta de nuevo como candidato principal de la alianza ‘Spolu’ (Juntos) que, además del ODS, también incluye al Partido Popular Demócrata Cristiano (KDU-CSL) y al partido liberal-conservador TOP 09.
Fiala, un europeísta convencido, logró en las elecciones de 2021 desbancar al entonces jefe de Gobierno, el magnate agroindustrial populista Andrej Babis, cuyo partido (ANO) va primero en las encuestas, con hasta diez puntos porcentuales más que ‘Spolu’.
En la campaña electoral el líder conservador ha advertido de que un triunfo de su rival alejará al país de su orientación claramente occidental y debilitará el firme apoyo a Ucrania, y ha presentado a ‘Spolu’ como la «única opción democrática y prooccidental».
Fiala considera al presidente ruso, Vladimir Putin, un «criminal de guerra» y respalda la orden de arresto dictada en su contra por la Corte Penal Internacional (CPI), mientras criticó la orden similar del mismo tribunal contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Historiador y lingüista de profesión, el conservador nacido en 1964 en Brno, la segunda ciudad del país, tiene un discurso moderado y elegante, aunque para muchos le falta algo de chispa.
Sin embargo, con ese talante calmado logró mantener durante toda la legislatura un Ejecutivo formado primero por cinco y, tras la salida del Partido Pirata, por cuatro formaciones, desde conservadores a liberales.
Fiala dio el salto a la alta política en 2012, cuando fue nombrado ministro de Educación por el entonces primer ministro, el conservador Petr Necas.
Anteriormente se había dedicado a la investigación y el desarrollo de las Ciencias Políticas como asignatura oficial en Chequia, hasta convertirse en el primer catedrático universitario del país en esta ciencia social.
Fiala, que fundó o formó parte de importantes laboratorios de ideas, como ‘Pravy breh’ (La orilla derecha) o el ‘Centro para el estudio de la democracia y la cultura’, fue durante una década rector de la Universidad Masaryk de Brno y presidente de la conferencia nacional de rectores.
En 2015 fue elegido presidente del ODS, fundado tras la caída del comunismo por el expresidente checo Vaclav Klaus.
Sus cuatro años al frente del Gobierno estuvieron marcados por la guerra en Ucrania, el apoyo incondicional de su ejecutivo para el país invadido y los problemas económicos causados por la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
Si bien el desempleo sigue siendo en Chequia uno de los más bajos de la UE y el poder adquisitivo está en su punto más alto desde el retorno a la democracia en 1989, la inflación y la entrada masiva de refugiados ucranianos al país causaron mucho malestar social, dando alas a las fuerzas populistas.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Fiala se mostró como un sólido aliado de Kiev, lo que demostró con una visita al país invadido a mediados de 2022, apenas tres semanas tras el comienzo de la invasión, poniendo en riesgo su propia vida.
Casado con una catedrática universitaria y padre de tres hijos, el político conservador defiende una política migratoria selectiva, sin cuotas obligatorias para los países miembros de la Unión Europea (UE). EFE
gm-jk/wr/psh
(foto)