The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Petro pide que el Grupo de La Haya convoque una «huelga general mundial»

Bogotá, 2 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este jueves que el Grupo de La Haya convoque una «huelga general mundial» en apoyo a los palestinos y a la Flotilla Global Sumud cuyos tripulantes fueron en su mayoría detenidos por Israel en el Mediterráneo.

«El grupo de La Haya debe convocar la gran huelga general mundial», manifestó Petro, un ardiente defensor de la causa palestina, en un mensaje en su cuenta de X en el que puso como ejemplo las manifestaciones de las últimas horas en Italia y otros países.

Según el presidente colombiano, «si un pueblo sale a las calles por otro pueblo, como sucedió anoche en Italia y en otras naciones, comenzará la paz de la humanidad».

El Grupo de La Haya, al que Petro propuso la convocatoria de la huelga mundial, fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.

La Flotilla Global Sumud fue casi completamente desarticulada y más del 90 % de sus integrantes detenidos -443 de un total de 500, entre ellos dos colombianas- por fuerzas israelíes, tras la interceptación de más de 40 embarcaciones cuando se aproximaban a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria.

Por eso, Petro dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, «debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza. No habrá paz si a la gente la matan por inanición».

«Aún quedan barcos llegando a Gaza. No los detenga. Obligue a que llegue comida del mundo. EEUU y Europa perderá toda noción de libertad y democracia si deja que queden secuestradas personas solo porque llevaron comida a un pueblo hambriento», agregó el presidente colombiano dirigiéndose a Trump.

Petro ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado judío, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral para dejarlo sin efecto.

«El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato», dijo Petro en su cuenta de X donde agregó: «Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia».

Esas medidas fueron tomadas por el presidente en respuesta a la interceptación por Israel de la Flotilla Global Sumud, de la que hacen parte las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.

En protesta por la detención de la flotilla, simpatizantes propalestinos se manifestaron ayer en la zona financiera de Bogotá, frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), a la que acusan de funcionar como una plataforma para comerciar con Israel y prometieron que hoy volverán a manifestarse. EFE

joc/ocm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR