The Swiss voice in the world since 1935

Policías peruanos filtraban información a ‘El Monstruo’ sobre su búsqueda, afirma ministro

Lima, 25 sep (EFE).- «Dos o tres» agentes policiales peruanos filtraron información reservada al cabecilla criminal peruano Erick Luis Moreno Hernández (‘El Monstruo’), quien fue capturado este miércoles en Paraguay, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.

El ministro admitió este jueves en la emisora RPP que según un colaborador eficaz captado durante la investigación sobre el paradero de Moreno, principal cabecilla de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato y uno de los delincuentes más buscados de Suramérica, hubo agentes que le facilitaban información sobre su captura.

«Desde el año pasado estábamos detrás de ‘El Monstruo’ pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible a veces por la información que podrían brindar malos efectivos policiales de los efectivos se realizaban», indicó Santiváñez.

El ministro agregó que se tenía «la manifestación del propio colaborador (eficaz) que refería de la existencia de dos o tres efectivos que eran los que brindaban información», y señaló que tienen datos de estos agentes pero no puede difundirlos.

Santiváéz aseguró que la Inteligencia peruana también confirmó este hecho y por esta razón, en febrero del año pasado se decidió conformar un equipo especial reservado.

Del mismo modo, Moreno afirmó a medios locales paraguayos tras ser detenido y con el rostro cubierto que recibía información de algunos efectivos policiales peruanos sobre los operativos de búsqueda en su contra.

«Siempre, siempre», le respondió a la reportera que le hizo la consulta. Además, acusó a la Policía de supuestamente culparlo con todo hecho delictivo.

«Yo decidí alejarme de esto hace mucho tiempo, pero lastimosamente mi pasado me condena (…). Quiero ser responsable de mis actos, no de cosas que me imputan de más. Como estoy quemado, y la Policía no tiene a quien culpar, todo me lo involucran a mí», añadió tras ser capturado la noche del miércoles en la ciudad paraguaya de San Lorenzo.

Equipo especial

Santiváñez, que hasta marzo de este año fue ministro del Interior, expuso este jueves que dentro del trabajo de esta unidad especial que logró la captura del delincuente hubo coordinaciones con gobiernos de Paraguay y Brasil y agentes peruanos de contrainteligencia se desplazaron a ambos países y así como a Bolivia, Chile y Argentina.

Comentó que dentro del proceso se logró la captación de un colaborador eficaz (delator premiado) con el que el propio ministro se reunía junto a fiscales en hospitales porque este «tenía mucho miedo» por posibles represalias.

Agregó que su sucesor en la cartera del Interior, el ministro Carlos Malaver, prosiguió la labor de este equipo y llevó a cabo en los últimos meses una efectiva estrategia de seguir la ruta del dinero de Moreno.

Captura mediática

Los canales locales difundieron imágenes de la captura de Moreno en una casa, donde fue capturado por numerosos agentes policiales, aparentemente de Paraguay y Perú, y luego mostrado a las cámaras con el pelo crecido y bigote.

En agosto pasado, el Gobierno peruano amplió su pedido de extradición a Paraguay con el delito de robo agravado, tras solicitarse inicialmente por los delitos de secuestro, organización criminal y extorsión agravada.

La Policía Nacional detalló en X que la «exitosa operación conjunta se realizó en coordinación con autoridades internacionales» y que se coordina con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para su pronta extradición al país.

Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario de Perú (Inpe) emitió un breve comunicado en el que anunció que cuando ‘El Monstruo’ llegue al país andino, elaborará un informe técnico para sustentar su posible internamiento en la cárcel de máxima seguridad de la Base Naval del Callao, debido a su alta peligrosidad.

‘El Monstruo’ estaba incluido en la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, que ofrecía 1 millón de soles (282.000 dólares o 240.000 euros) por información sobre el prófugo. EFE

pbc/fgg/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR