The Swiss voice in the world since 1935

Nuevos correos electrónicos muestran las conexiones de Jeffrey Epstein en Suiza

En Estados Unidos ha aumentado la presión para que haya más transparencia sobre lo que han descubierto las investigaciones federales sobre Jeffrey Epstein.
En Estados Unidos ha aumentado la presión para que haya más transparencia sobre lo que han descubierto las investigaciones federales sobre Jeffrey Epstein. UMA SANGHVI

Correos electrónicos divulgados recientemente en Estados Unidos sugieren que Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales, reclutó a jóvenes en Zúrich para fines de trata. Según informó este domingo el periódico NZZ am Sonntag, Epstein también habría sido cliente de un importante banco suizo.

En un correo electrónico de 2016, incluido entre los 20.000 documentos divulgados a comienzos de noviembre por las autoridades estadounidenses, una persona no identificada escribió al ya fallecido delincuente sexual: «¡Hola, Jeffrey! Tengo una asistente para ti en Zúrich. Ya te había enviado sus fotos (…) Tengo algunas novedades sobre ella aquí en Zúrich, pero aún no en Nueva York o París».

Según el diario NZZ am Sonntag, dentro de la red de Epstein el término «asistente» se utilizaba para referirse a prostitutas.

El intercambio sugiere que el financiero neoyorquino, que murió en prisión en 2019, pudo haber extendido sus actividades a Suiza. El multimillonario, cercano a círculos de poder en Estados Unidos y en otros países, fue detenido y acusado en 2019 de explotación sexual de menores y de conspiración criminal.

Cuentas en bancos suizos

El NZZ am Sonntag también informó de una comunicación de 2015 entre un periodista de The Guardian y Epstein sobre un importante banco ginebrino donde el empresario supuestamente tenía cuentas. Eso fue confirmado por un informe bancario obtenido por medios estadounidenses a principios de noviembre. El periódico añade que Epstein también mantenía vínculos con el Crypto Valley del cantón de Zug.

Mostrar más

Hasta la fecha, el Ministerio de Justicia suizo no ha recibido solicitudes de asistencia legal mutua por parte de Estados Unidos respecto al caso Epstein. Cuando se les consultó al respecto, tanto la radio pública suiza RTS, las fiscalías de Zúrich y Ginebra, así como el banco en cuestión, declinaron hacer comentarios.

Se espera la publicación de más documentos sobre este caso. Tras meses de intenso debate y la oposición del entonces presidente estadounidense Donald Trump, la Cámara de Representantes (cámara baja) y el Senado aprobaron la semana pasada, de manera abrumadora, una medida que obliga al Departamento de Justicia a divulgar todos sus materiales no clasificados sobre Epstein. Las autoridades estadounidenses ahora tienen menos de 30 días para revelar toda la información.

Adaptado del inglés por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR