The Swiss voice in the world since 1935

¿Un servicio cívico para todas y todos? Suiza decidirá en las urnas

Persona con gorra
Keystone / Urs Flueeler

Suiza votará el 30 de noviembre una iniciativa que busca reemplazar el servicio militar por un servicio cívico en beneficio de la colectividad y del medioambiente, extendido también a las mujeres. Sus partidarios lo consideran una reforma moderna, mientras que sus detractores dudan de su eficacia para garantizar los efectivos del ejército.

Suiza se dispone a entablar un debate de alcance nacional sobre el valor y el futuro del compromiso de milicia. Sometida al veredicto de las urnas el 30 de noviembre, la iniciativa «Por una Suiza comprometida»Enlace externo, también conocida como iniciativa por un servicio cívico, propone una reforma profunda del servicio militar.

¿Qué se pide?

El texto establece que toda persona de nacionalidad suiza deberá realizar un servicio en beneficio de la colectividad y del medioambiente. A diferencia del sistema actual, esta obligación también se aplicaría a las mujeres. La iniciativa prevé además que el legislador pueda extenderla a personas no suizas.

En la actualidad, la obligación de servir se limita al ejército, a la protección civil y al servicio civil. Las y los promotores de la iniciativa quieren abrirla a otras formas de contribución a la sociedad.

Este servicio de milicia podría realizarse en distintos ámbitos. El comité de iniciativa menciona varios ejemplos: protección del medioambiente, ayuda a personas vulnerables, seguridad alimentaria o prevención de catástrofes. Correspondería a las autoridades definir las tareas concretas, según las necesidades del país.

Este nuevo sistema reemplazaría al servicio militar tal como existe actualmente, que obliga a los hombres suizos a servir en el ejército o en la protección civil. Quienes rechazan el servicio armado por razones de conciencia pueden optar por el servicio civil, más largo y que suele realizarse en los sectores social, sanitario o medioambiental. Los hombres que no cumplen ninguna de estas obligaciones deben pagar un impuesto de exención.

¿Por qué?

La iniciativa fue lanzada por la asociación ginebrina servicecitoyen.ch, fundada en 2013. Fue presentada el 26 de octubre de 2023 con 107.613 firmas. El texto cuenta, entre otros, con el apoyo del Partido Verde Liberal, el Partido Evangélico, el Partido Pirata, las Juventudes del Centro, así como de diversas asociaciones.

¿Cuáles son los argumentos a favor?

Las promotoras y los promotores de la iniciativa consideran que el sistema actual está obsoleto e injusto. Critican que solo los hombres suizos estén sujetos a la obligación de servir, mientras que las mujeres y las personas extranjeras están exentas.

El comité de iniciativa sostiene que un servicio ciudadano universal permitiría concretar la igualdad de género, fortalecer la cohesión social y valorar el compromiso cívico.

A ojos de sus partidarias y partidarios, la reforma podría garantizar los efectivos necesarios para el ejército y la protección civil, ampliando así el grupo de personas movilizables.

El comité de iniciativa subraya además que su texto permitirá reconocer formas civiles de compromiso como equivalentes al servicio militar y, de este modo, responder a las crecientes necesidades en ámbitos como el medioambiente, la salud o lo social.

¿Qué recomiendan el Consejo Federal y el Parlamento?

El Consejo Federal y el Parlamento valoran el objetivo de la iniciativa, es decir, fortalecer el compromiso de los ciudadanos suizos con la sociedad. Sin embargo, consideran que el servicio ciudadano no constituye una solución adecuada.

El gobierno se preocupa principalmente por asegurar suficientes efectivos para el ejército y la protección civil, que según un análisis Enlace externorealizado en 2021 podrían dejar de estar garantizados. No obstante, estima que la iniciativa va demasiado lejos. Con el servicio ciudadano, el Consejo Federal calculaEnlace externo que casi 70.000 personas serían reclutadas cada año, mientras que las necesidades ascienden a unas 30.400 personas obligadas al servicio civil por año. Así, el número de personas reclutadas superaría ampliamente las necesidades reales.

Para el Consejo Federal, tampoco sería prudente asignar a tantas personas a tareas que no corresponden a sus competencias profesionales y para las cuales están menos cualificadas. Además, advierte sobre los costos adicionales: los gastos anuales relacionados con la asignación por pérdida de ingresos (APG) y el seguro militar se duplicarían, alcanzando 1.600 millones de francos y 320 millones, respectivamente. El mercado laboral perdería el doble de mano de obra que en la actualidad, y los empleadores tendrían que asumir altos costos para compensar las ausencias.

¿Quién está en contra?

Aunque políticas y políticos de diferentes corrientes apoyan el servicio ciudadano, el texto no convence a ningún partido del gobierno. El Grupo por una Suiza sin Ejército (GSsA) también forma parte de sus detractores.

¿Cuáles son los argumentos en contra?

La oposición a la iniciativa señala deficiencias en la implementación del texto. Se pregunta, en particular, cómo se garantizarían los efectivos del ejército y de la protección civil si las personas obligadas pueden elegir en qué ámbito realizar su servicio.

El sector de la derecha teme repercusiones negativas en la economía, mientras que la izquierda afirma que el servicio ciudadano podría considerarse trabajo forzoso, violando el derecho internacional.

Además, la oposición a la iniciativa considera también que la obligación de servir para las mujeres no representaría un verdadero avance en materia de igualdad, dado que la igualdad en el ámbito profesional y en la sociedad aún no es una realidad. Esto podría aumentar la carga de muchas mujeres, que ya asumen gran parte del trabajo no remunerado.

Texto revisado y verificado por Samuel Jaberg y adaptado del francés por José Kress.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR