
Parlamentarios suizos piden cese al fuego global

La cámara baja del Parlamento suizo lanzó un exhorto a las partes beligerantes de todo el mundo para que depongan las armas ante la crisis del coronavirus.
La guerra y los conflictos armados dificultan aún más la protección de las personas contra la pandemia y sus consecuencias, según la declaración adoptada este miércoles por 129 votos a favor, 44 en contra y 4 abstenciones.
Esta medida da seguimiento a un llamado similar del 23 de marzo del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio GuterresEnlace externo, quien instó a poner fin a los conflictos para luchar contra el “enemigo común”, la COVID-19.
Un alto el fuego es absolutamente necesario para la lucha contra la pandemia, dijo el portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores, Fabián Molina, en la sesión parlamentaria extraordinaria que tiene lugar esta semana.

Mostrar más
Los embargos obstruyen lucha mundial contra el COVID-19
Dadas las consecuencias de la crisis del coronavirus en la atención médica en los países ricos, uno solamente puede imaginar la situación en los países en conflicto y en crisis, añadió la diputada socialista Brigitte Crottaz.
Solamente la Unión Democrática de Centro (derecha/conservadora) votó en contra de la declaración, ante el temor de que implicara “distribuir aún más dinero que necesitamos urgentemente en Suiza”, según Roland Büchel.
“Somos conscientes de que las armas probablemente no serán acalladas de inmediato”, admitió Roland Fischer del partido Verde Liberal (centro). Pero agregó que la declaración era una importante señal de solidaridad. Una señal a la ONU y a la comunidad internacional de que todo el mundo está en el mismo barco y que el virus solamente puede ser combatido de manera conjunta en todo el mundo.

Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Actualidad

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.