Navigation

PostFinance: la política en apoyo de suizos expatriados

Keystone

Algo se mueve en el dossier que más irrita a los suizos en el extranjero: Para los expatriados, los costos de mantener una cuenta en Suiza son particularmente elevados. Todos los intentos por cambiar esa situación han resultado inútiles, pero una moción dirigida al Gobierno podría abrir una brecha.

Este contenido fue publicado el 06 julio 2017
swissinfo.ch

El texto de la moción ‘PostFinance también para los suizos en el extranjero’Enlace externo, depositada el 3 de julio, es claro y conciso: “El Consejo Federal (Gobierno) está encargado de modificar el ordenamiento del Correo, en particular el artículo 43, de manera que los suizos en el extranjero tengan acceso a los servicios de PostFinance, incluida la oferta de tarjetas de crédito, en condiciones similares a las aplicadas en Suiza”.

Apoyo de todos los partidos

En el origen del texto, la Comisión de Política Exterior del Consejo Nacional (cámara baja), reúne a representantes de todos los partidos políticos. Desde 2008, los suizos expatriados tienen grandes dificultades para mantener las relaciones bancarias en su país. A menudo los bancos suizos se niegan a aceptarlos como clientes, y cuando lo hacen es con costos significativamente mayores que para las personas que viven en Suiza.

La reacción de la comisión da seguimiento a la adopción de numerosas resoluciones adoptadas por los suizos en el exterior. PostFinance ha anulado todas sus tarjetas de crédito. Una medida “difícilmente comprensible “para la comisión, considerando que otros bancos siguen autorizando la utilización de las tarjetas en el exterior. Esta práctica va en contra de la movilidad internacional, se lee en la moción.

La comisión, así como la Organización de los Suizos en el Extranjero (OSE)Enlace externo, recuerdan que PostFinance tiene una responsabilidad particular respecto a los ciudadanos suizos porque pertenece al Correo, cuyo accionista mayoritario es el Estado.

Presión del Senado

El senador y vicepresidente de la OSE, Filippo Lombardi, presentó el pasado mes de junio una moción en apoyo de los suizos en el exterior. El texto, firmada por 35 consejeros de los estados (senadores), pide al Gobierno asegurar que todos los suizos en el extranjero puedan abrir una cuenta en un banco de importancia sistémica. Actualmente se trata del UBS, el Crédit Suisse, el Banco Cantonal de Zúrich, Raiffeisen y PostFinance.

Muchos intentos fallidos

Desde hace 9 años, el problema del acceso a los bancos para los suizos está en el centro de los debates del Consejo de los Suizos en el Extranjero (CSE), el ‘Parlamento de la Quinta Suiza’, órgano supremo de la OSE.

Hasta hora, ni las reiteradas solicitudes a los ministerios federales competentes, ni los contactos con los bancos suizos y la Asociación Suiza de Banqueros han permitido encontrar una solución amistosa, afirma la OSE. Para esa entidad, la resolución del problema debe pasar por una modificación legislativa.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.