La Cancillería Federal anunció que está previsto un proyecto piloto con el servicio de Instagram para octubre.
El objetivo es llegar a las personas que utilizan las redes sociales, especialmente entre el grupo de edad de 16 a 35 años, señaló un portavoz a la agencia de noticias Keystone- SDA el lunes.
Los siete miembros del Gobierno suizo publicarán sus decisiones y la información de fondo importante a través de este servicio, que es propiedad de la empresa estadounidense Facebook, ahora conocida como Meta Platforms.
Este ensayo forma parte de la estrategia de comunicación del Gobierno decidida el año pasado con el fin de aumentar la visibilidad del trabajo de los ministros y de la presidencia, añadió el portavoz.
El Gobierno ya está presente en la plataforma de intercambio de vídeos y medios sociales YouTube y en la red social Twitter.
Se estima que 2,5 millones de personas en Suiza (de una población total de 8,7 millones) tienen una cuenta de Instagram, según Keystone-SDA.
En 2019, más del 80% de los gobiernos nacionales de todo el mundo estaban presentes en Instagram.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo hacer que las redes sociales vuelvan a ser sociales?
Este contenido fue publicado en
Noticias falsas, teorías de la conspiración y censura. ¿Cómo hacer para que internet vuelva a ser una herramienta positiva para la democracia?
Este contenido fue publicado en
El despido de una experta en ética de la IA de Google pone en duda que el respeto del código moral sea una prioridad para las grandes tecnológicas.
Tecnología suiza contra la intrusión informática de la privacidad
Este contenido fue publicado en
Dos empresas suizas están tratando de proteger a los usuarios de las webs de las grandes empresas teconlógicas y la vigilancia gubernamental.
¿La inteligencia artificial es tan inteligente como creemos?
Este contenido fue publicado en
Los ordenadores suelen tomar decisiones importantes por nosotros. ¿Debemos permitirlo? Quizá no, la inteligencia de las máquinas es solo una ilusión.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.