Representantes de China y EE UU se reúnen en Zúrich
Jake Sullivan (EE UU) y Yang Jiechi (China) participaron en una reunión en Alaska en marzo pasado.
Afp Or Licensors
Representantes de alto nivel de China y Estados Unidos se reúnen en Suiza este miércoles para entablar conversaciones destinadas a suavizar las tensiones entre las dos potencias.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Reuters/dos
English
en
US and Chinese security officials meet in Zurich
original
El encuentro entre el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el principal diplomático chino, Yang Jiechi, se produce en un momento de «intensificación de las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo», según Reuters.
Sullivan y Jiechi darán seguimiento a una llamada telefónica del 9 de septiembre entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping, según un comunicado de la Casa Blanca, que agregó que el objetivo de Estados Unidos es “gestionar responsablemente la competencia” entre los dos países.
El presidente Biden ha dicho reiteradamente que no quiere un conflicto con China, aunque persisten varios temas polémicos, tanto económicos como de seguridad, especialmente relacionados con Taiwán.
El lunes, la Casa Blanca criticó la actividad militar de Pekín en el espacio aéreo taiwanés. China, que reclama la propiedad de la isla, culpa a Estados Unidos del aumento de las tensiones en el área.
No está claro el contenido exacto de la agenda del encuentro en Zúrich, pero hay rumores de que es inminente una cumbre presidencial.
“Creo que la esperanza es que conduzca a una reunión Biden-Xi Jinping, que podría tener que efectuarse de manera virtual», dijo a Reuters Bonnie Glaser, de la institución política pública German Marshall Fund de Estados Unidos.
Sullivan viajará a Bruselas después de las conversaciones en Zúrich para reunirse con funcionarios de la OTAN y la Unión Europea.
Posteriormente irá a París, el último paso en los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para suavizar las relaciones con Francia.
La tensión se produjo luego de que Australia cancelara el mes pasado un acuerdo con el Hexágono para la adquisición de submarinos convencionales y en su lugar abriera un nuevo contrato con Estados Unidos y el Reino Unido para la construcción de submarinos de propulsión nuclear.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.