La Secretaría de Estado de Economía (SECO) ha rechazado recientemente la petición de Dinamarca de suministrar unos 20 vehículos de combate de infantería Piraña III a Ucrania, según informó el miércoles la televisión pública suiza, SRF.
La SECO ha señalado que esta prohibición está en línea con la política de neutralidad del país alpino de no suministrar armas y bienes de doble uso a zonas de conflicto.
La neutralidad suiza exige a los países extranjeros que compran armas en el país helvético que pidan permiso para reexportarlas.
En abril vetó la reexportación de munición de fabricación suiza utilizada en los tanques antiaéreos que Alemania está enviando a Ucrania.
Presión
No obstante, el Gobierno se enfrenta a una creciente presión para que revise su política. Los políticos, sobre todo de los partidos de centro, argumentan que las armas se utilizarían para ayudar a defender un país contra una invasión.
Pero los políticos de derecha y de izquierda advierten que la neutralidad de Suiza podría verse socavada por la reexportación.
Se espera que el Gobierno discuta la petición alemana de reconsiderar la reexportación de tanques antiaéreos en una de sus próximas reuniones, según la SRF.
Suiza ha dejado de lado la práctica anterior y ha adoptado las sanciones de la Unión Europea contra Rusia por invadir Ucrania, una incursión que Moscú describe como una operación militar especial para desarmar y «desnazificar» Ucrania.
Por todo ello, la neutralidad suiza se enfrenta a su mayor desafío desde hace décadas, ya que ha surgido un debate interno sobre cómo interpretar la política que mantuvo a Suiza fuera de las dos guerras mundiales durante el siglo XX.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.